¿Quién es el director de nuestros sueños? ¿Y el guionista? El subconsciente, vale. Pero, ¿tienen los sueños de Belén Esteban diálogos similares a los que tenían los de Rafael Azcona? ¿Es tan chulo el concepto visual de los sueños de Joaquín Oristrell como el de los de David Fincher? ¿Depende su contenido de la experiencia, conocimiento y talento de cada uno o va por libre? Si es así, ¿estamos ante una de las pocas cosas que de verdad nos iguala en vida?
Antes (hace cinco minutos), Internet era un lugar lleno de contenido copiado y pegado de otras fuentes mejor formadas e informadas como escritores, intelectuales y demás bibliomaniacos. Y el ejemplo más palmario (¿se dice así, Fundéu?) era la Wikipedia. Ahora, desde que parece que han pillado a Houellebecq, resulta que son los escritores e intelectuales los que copian de la Wikipedia para llenar de contenido sus obras. Lo cual, por otra parte, es como muy natural y orgánico, ¿no? El ciclo de la vida en versión cultureta.
Cuando los medios de comunicación tradicionales se quejan de que los online son «piratas y depredadores» como decía ayer Bill Keller, director de The New York Times, que dice Rupert Murdoch o protestan porque «a veces reproducen tanto de nuestro artículo que ya nadie necesita hacer clic en el enlace a nuestra página», como también declaraba el mismo hombre a El País, ¿no estarán viendo la paja en el ojo ajeno? ¿O soy yo el que veo la viga en su mirada cuando leo hoy en todoslos medios tradicionales lo de las filtraciones sobre la guerra en Afganistán descubiertas por Wikileaks -un medio online, por cierto- y contemplo que extraen lo principal y lo convierten en noticia? ¿No se ha hecho eso toda la vida, incluso antes de que existiese Internet y hasta la imprenta? ¿Hasta cuándo van a seguir echando la culpa de sus males a otros sin reconocer los errores propios?
Y, ya que estoy, otra cosa: ¿de verdad piensan que es creíble justificar la supervivencia del pago porque, si no, no se podrán sostener las investigaciones periodísticas? ¿Qué es exactamente lo que andan investigando los medios españoles ahora mismo? ¿Cómo combinar los tirantes con el pañuelo en el vestuario de los directivos? ¿Cómo reducir plantillas y aumentar precio de venta al público bajando en páginas y calidad los contenidos para mantener los sueldos del consejo de administración?
Suena Discharge, Hear Nothing, See Nothing, Say Nothing.
Antonio sabe que hace falta una Ley de Vivienda fuerte y valiente. Mari y él, con más de 80, están siendo expulsado… twitter.com/i/web/status/1…1 week ago
RT @eltransito: A veces es difícil parar a recapitular, @PedroBravo mira una década de cambio en Malasaña. Algunas cosas de las que habla s… 1 month ago