La sociedad china actual no tiene moral, juicio propio, y la gente no está acostumbrada a asumir su responsabilidad. No está acostumbrada porque el mayor éxito de las sociedades totalitarias es hacer pensar a la gente que no es nada, que haga lo que haga nada va a cambiar»
Palabras de Ai Weiwei pronunciadas en 2009 y publicadas de nuevo en El País de ayer, en un reportaje sobre su detención por la dictadura china. La frase vale igual para lo que pasa por aquí si al sujeto le cambiamos el adjetivo «china» por «europea». ¿Que no estamos en una sociedad totalitaria? Mmm, hombre, no como la china pero casi. Si China es una dictadura comunista al servicio del Capital, Europa es un reunión de democracias (¿?) viejunas al servicio del Capital… chino. Ejemplo. Leamos parte del párrafo final del mismo reportaje: «El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, eludió el tema en sus encuentros con mandatarios de Pekín durante su reciente viaje a China. Preguntado por qué no había mencionado los derechos humanos o por qué no se había interesado por Ai Weiwei, quien ha expuesto su obra tanto en Madrid como Barcelona, Zapatero se limitó a decir que ese no era el motivo de su visita». Lo que podría traducirse por: «El hombre que dice que preside el Gobierno español silbó La Internacional mientras le hacían preguntas complicadas durante su reciente viaje a China, del cual volvió, por cierto, habiéndose dejado las bragas en alguna parte. Preguntado por qué no había sacado a relucir su famosa postura inflexible sobre las libertades individuales y derechos humanos, se limitó a contestar que él había venido a follar a cambio de dinero, que si sabían los periodistas el chiste ese de «¿estamos a Rolex o a setas?». Y digo yo: ¿este tío no estaba en contra de la prostitución?
Suena Siniestro Total, Cuánta puta y yo que viejo.
La imagen, que si no me equivoco es una de las excusas para su detención, la he encontrado aquí.