……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
O para el que pretenda pasar de la primera página de Nocilla Lab.
Suena Alphabet Aerobics, de Blackalicious.
¿es ilegible? yo tuve mis polémicas con él en su blog por llamarlo Jordi Labanda de la literatura…
un saludo
Pd: creo que le falta un «que» en el post
¿Ilegible? No sé. Yo no pasé de la tercera página y he leído luego cachos sueltos. Conozco a quien se quedó en la tercera línea.
Ocurre que el tipo ha hecho en las 80 primeras páginas un ejercicio literario ausente de puntos y a mí eso me cuesta mucho. Será cosa mía.
Por otra parte, también me leí «Nocilla Dream» y no sentí nada que no fuese estupor. Y eso que me la leí entera, no sólo la puntita. Pero se ve que no soy ni crítico literario ni editor.
Arreglado lo del «que». Gracias. Lo mí no era ejercicio sino despiste
pues a mí el 2º (experience?) me divirtió!!
será porque no leo mucho o porque me gusta la nocilla (la del cacao, avellanas y azucar). Es chula la historia del tío que pintaba de colores los chicles de las aceras… (please ffwd a gallardón)
Yo me leí el primero absolutamente mediatizada por un amigo que me recomendó muchísimo, tardé 4 meses y otros 8 en poder volver a coger un libro.
Francamente…