Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 24 de diciembre de 2009

¿Por qué en cada crónica de un evento de rap que se escribe o emite en un medio grande en España* tenemos que aguantar un repaso de la historia del género si hace más de 30 años que se lo invetaron en Nueva York, hace 20 que salieron los primeros discos de raperos españoles, es el estilo número uno en Estados Unidos y, aquí, desde El príncipe de Bel Air no hay un maldito anuncio que no tenga su rap?

* Pienso en la que vi ayer en Antena 3 TV y la que he leído hot en El Mundo, donde, por cierto, se decía que el hábil y suave Griffi, uno de los mejores productores y DJ del asunto, era MC.

Suena Todo el mundo lo sabe, de Sólo Los Solo. Échenle la culpa a Griffi.

La foto es de Wild Style, la película.

Read Full Post »

Toda la chalada aventura del pastor Oskari Huuskonen y su oso Lucifer por tierras  de Finlandia, Rusia y mares e islas diversos, está llena de momentos de lucidez. De hecho, la aventura en sí es es un camino hacia la luz, aunque a otros les parezca una autopista hacia el delirio. Aquí dejo un parlamento de Oskari, luterano hacia el ateísmo, que demuestra que este tío es un ejemplo a seguir:

La conciencia es una voz interna, integrada en la constitución humana, una señal, una sirena que nos impide cometer inquinidades, o avisa de que vamos a cometerlas. Ahí no hace falta la intervención de ninguna divinidad. El sentido del pecado es fruto más de la evolución, como puedan serlo los sentimientos, el sentido común o la tendencia al misticismo. Tú deberías saber -[le dice el pastor a la etóloga de lomo alto a la que se beneficia en la osera durante la hibernación de Lucifer]-, siendo etóloga, que la evolución ha hecho que se desarrollen miles de características refinadísimas que han servido para la protección de las especies y, a raíz de ello, también para la conservación de la vida en general. La conciencia sería la alarma que protege a la humanidad de la autodestrucción».

Todo esto y mucho más en El mejor amigo del oso, de Arto Paasilinna (con una traducción muy cachonda de Dulce Fernández Anguita, por cierto).

Suena Josh Wink, Higher State Of Consciousnes. Y a batir mandíbulas.

La imagen del oso bailarín es de Hugh Magnum, de la Wikimedia. Gracias, madre.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: