Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Reportaje’

Como si fuese Coco explicando lo de cerca y lejos, este blog hablaba antes de ayer del periodismo malo y hoy hace sitio para el periodismo bueno. El de Jon Sistiaga en su reportaje/documental para Cuatro llamado Narcoméxico, cuya primera parte se emitió el viernes (la segunda es el próximo viernes 2, creo). El título explica muy bien de qué va la cosa. Es un retrato bastante amplio y detallado de la gripa mexicana, con unas cámaras que se meten, sin necesidad de ocultarse, en todas partes y retratan a casi todos los actores. Y con un periodista que hace, a la cara, las preguntas que hay que hacer y que cuenta historias de verdad sin sobredosis de manipulación ni sensacionalismo. Aunque, eso sí, a veces se pasa de moralista y otras confunde, por ejemplo, los gritos y porras de la lucha con actitudes vitales. Como si apoyar a los rudos fuese el primer paso para convertirse en el mochaorejas, no manches. Se puede ver en Youtube (y aquí) por cortesía de Loquetegusta.com.

Que quede claro que no soy ni familiar ni amigo de Sistiaga. Vi el reportaje de casualidad, me gustó y me pareció justo decirlo después de haberme cagado en casi toda mi profesión. Tampoco soy nada amigo ni familiar de Cuatro, pero mola que pongan cosas así en su late night y que tengan 1.341.000 espectadores (8,5% de share); eso sí, 918.000 menos que Dónde estás corazón.

Actualizo: He aquí la segunda parte del reportaje documental Narcoméxico. Chinasky, yo creo que aquí sale lo que echabas de menos en el comentario. Me sigue pareciendo buen periodismo.

Read Full Post »

“Muy tranquilo”. Las dos palabras escogidas por la mayoría de los habituales para definir Marina D’Or. “Muy tranquilo”. Adverbio y adjetivo que retumban en el oído interno del periodista mientras flota en salmuera en la piscina Mar Muerto del mayor balneario científico de agua marina de Europa. Es sábado por la tarde y, fuera de ese oasis de sosiego y sal, están esos habituales que contestaron “muy tranquilo” a la pregunta “qué tal es Marina D’Or” y un par de centenares que no fueron preguntados. Todos disfrutando a su manera del mayor balneario científico etcétera. No muy tranquilos. Corren, gritan, chapotean, ríen. Entran y salen de las piscinas, los jacuzzis, las saunas, las duchas escocesas, los baños turcos y romanos y demás. Y lo hacen como si entraran y salieran de los toboganes de un parque acuático. Formando una algarabía que, en principio, se contradice con los conceptos tranquilo, balneario y científico. En principio, sí, pero no en Marina D’Or. Aquí la gente se divierte. Y hace bien. Al fin y al cabo, esto no es más que la inevitable democratización del rollito spa que tan de moda se ha puesto últimamente. Un ciudadano, un spa. Tal es la conclusión a la que se llega después de dos días deambulando por Marina D’Or y diez minutos en remojo en su Mar Muerto particular. Ya, no se suelen empezar los reportajes por la conclusión. Pero tampoco es normal que una revista como GQ envíe dos reporteros para interesarse por un lugar que parece en las antípodas de su concepto de destino turístico y lo ha hecho. Por algo será.

Éste es el inicio de un reportaje sobre semejante lugar para la sección ‘Zona prohibida’ de la revista GQ. El texto completo se puede leer aquí.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: