Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Obama’

cielito

Me tiene un poco perplejo la forma de tratar la noticia del informe sobre cambio climático de la Casa Blanca por parte de los medios de aquí. Básicamente, lo que viene a decir el informe es que la cosa está realmente hecha cisco y que la vida en los Estados Unidos no va a ser lo que era si no se ponen real y seriamente en marcha y ni por esas. Lo cual viene a ser una puesta en marcha en sí misma. El Gobierno de la (ya) segunda potencia del mundo reconoce oficialmente la magnitud del desaguisado y moviliza a sus agencias y ciudadanos a ponerse a arreglarlo. No tengo ni idea de si serán más palabras sin acción o de si realmente supondrá un cambio en la forma de hacer las cosas. Se supone que los segundos mandatos de los presidentes gringos son los que aprovechan para dejar su legado y hacer lo más parecido a la política que realmente quieren y no la que le exigen y pagan los grupos de presión. Por eso, y porque creo que falta nos hace, deseo que esto vaya en serio y tengo cruzados hasta los dedos de los pies.

Pero lo que me maravilla —y a uno algo le puede maravillar para mal o muy mal— es la actitud de los medios de comunicación de aquí. Aparte de los que han ignorado por completo el asunto, buena parte del resto de los que he podido ver lo han tratado con una condescencia que da bastante risa. O miedo. Como si nosotros estuviéramos mejor y lo de las sequías, las tormentas y los aumentos del nivel del mar fuese un problema de los cerdos de allí, que contaminan una barbaridad. Como si nosotros lo tuviésemos todos claro y estuviésemos actuando en consecuencia más allá de repetir eso de las tres erres y apagar la luz una hora en el Día del Planeta. Como si Rajoy, Zapatero o cualquiera de nuestros siempre estupendos gobernantes hubiera dicho o hecho algo al respecto. Como si los medios de comunicación, los mismos que de alguna manera se chotean de la noticia, hubiesen adoptado alguna medida interna para reducir seriamente sus emisiones o tuviesen una línea editorial claramente enfocada a poner luz sobre este asunto que nos está trayendo serios problemas ya mismo, aquí y ahora. Como si fuesen unos absolutos ignorantes de cuál es la realidad que se supone que tienen que retratar. Bueno, esto último es mejor leerlo sin el como, que ya es evidente que no es una hipótesis.

A estas alturas está también claro que el asunto medio ambiental es uno de los grandes asuntos de nuestro tiempo. Ya nos está afectando aunque los medios de comunicación —y, detrás de ellos, los partidos, las empresas y los ciudadanos— sigan sin entenderlo, sin unir los puntos que dibujan el retrato de la realidad. Por supuesto, inundaciones y sequías tenemos en todo el mundo y cada vez más, pero es que uno puede seguir el rastro del problema en noticias de todas las secciones. Desde el vino que ahora se hace en Gran Bretaña a, otra vez, sí, las personas que saltan cada día la valla o cruzan el mar para llegar aquí.

Vivimos un pifostio económico y social bien gordo y es como si el tema del cambio climático hubiese quedado relegado en las reuniones de redacción a lo que viene después del crucigrama. Como si ya no fuese importante. Como si no tuviese todo que ver en el pifostio. Como si no fuese parte de lo mismo. Los medios siguen replicando teletipos de otros medios que replican teletipos de otros medios que replican notas de prensa; siguen viendo la vida pasar antes sus ojos sin contarla lo mismo que la mayoría de nosotros seguimos leyendo, escuchando o viendo por la tele o Internet nuestra vida pasar sin entenderla ni hacer nada por transformarla. Y eso es empeorarla. Unos tienen que llamar a la acción y todos tenemos que actuar. Y luego nos reímos de Obama, si eso.

Suena el Shake Some Action de Flamin’ Groovies.

Read Full Post »

Antes a las cosas se las llamaba por su nombre. Que Mateo Morral tiraba a los reyes un ramo de flores bomba, pues a eso se le llamaba atentado terrorista y a otra cosa. Ahora no. Ahora un tío se lía a tiros en Arizona durante un acto político, mata a un juez y a una niña, entre otros daños colaterales, al intentar asesinar a una congresista y se le califica de pistolero, se hacen comparaciones con el caso Columbine y se indaga en sus redes sociales en busca de cualquier rasgo de chaladura. Víctimas del caso son, pues, los muertos y los heridos y las palabras «atentado» y «terrorista», que siguen en paradero desconocido. También antes se asumían más claramente las responsabilidades. Ahora no creo que lo hagan los que difunden los mensajes que animaron al muchacho a apretar el gatillo. Sarah Palin, el Tea Party y toda esa ralea de neoklaneros. Ellos dibujaron la diana y Jared Lee Loughner ha disparado. Trabajo en equipo, aunque nadie pueda demostrarlo. Así funcionan los lobos solitarios (lone wolfes) que crearon los supremacistas blancos gringos en los 90. Eso era Tim McVeigh, que mató a 168 en Oklahoma City. Eso tiene pinta de ser Jared Lee. La cosa es muy sencilla: hay un alimento ideológico que se difunde desde en un concierto de calvos hasta en un noticiero de la Fox. Y luego hay una serie de muchachos dispuestos a hacer lo que hay que hacer. No hay organización, no hay red, no hay nada más que una conexión intangible, la de un odio que se contagia como un virus con las ganas de cambiar el mundo (a peor, en mi opinión) de ciertos individuos. Una fórmula tan perfecta que ha sido adquirida por el enemigo, los teroristas islámicos a los que, vaya, sí se les puede llamar así a la primera.

Antes, por cierto, los que atentaban tenían más fácil apuntar. Los anarquistas tiraban a dar a reyes y banqueros. Los del otro lado, a líderes sindicales. Ahora, el tal Jared Lee ha cometido un atentado terrorista, con perdón, de inspiración ultraderechista dirigido contra una mujer que no es que sea el diablo rojeras. Leo que la congresista era favorable al derecho a portar armas (toma lección de karma) aunque es verdad que estaba en contra de la ley racista de la gobernadora de Arizona, lo cual no es ser de izquierdas sino ser humano. Es miembro, en cualquier caso, de un gobierno que acaba de hacer otra de esas cosas a las que ya no se llama por su nombre. El departamento de Justicia de Estados Unidos ha pedido a Twitter información sobre usuarios de la cosa relacionados con Wikileaks. Julian Assange tiene razón cuando dice que «si el Gobierno iraní tratase de obtener esta información de los periodistas o activistas extranjeros, grupos de derechos humanos de todo el mundo se habrían manifestado». En otros tiempos eso tendría un nombre, a elegir entre fascismo, dictadura, atropello de derechos… Ahora no, ahora a esto se le llama democracia.

Suena Little Man With a Gun in his Hand, de Minutemen.

La imagen recrea el atentado de Mateo Morral y está sacada de aquí.

Read Full Post »

No es que el Nobel de la Paz sea el premio más coherente y prestigioso del mundo. Le pasa un poco como a la Medalla de las Bellas Artes que le dieron a Fran Rivera; cuando se lo dieron a Kissinger, por ejemplo, todos los seres medio decentes que tenían un Nobel de la Paz deberían haberlo devuelto. Hoy se lo han dado a Obama. El tío lleva cien días y pico de curro y ya ha tocado pelo. La pera. A mí esto no hace más que llenarme de esperanza porque se cumple el primer punto de la carta que le escribí cuando salió coronado. Como vaya cumpliendo mis deseos a esta velocidad, el año que viene el Athletic ¡campeón de la Champions!

Aquí dejo la carta para el que quiera saber lo que pasará en el futuro:

obama

Querido Obama:

he sido bueno toda esta legislatura y prometo ser bueno la que te viene encima y la otra, si es que sales reelegido o no te matan cuando te bajes de tu coche blindado contra meteoritos. Te habría votado, pero los meses que pasé viviendo en tu país no fueron suficientes para que me diesen la ciudadanía. No te voté, pues, pero te apoyé y me alegré mucho cuando saliste elegido. En cualquier caso, como es tu coronación como rey mago del Mundo Libre, perdón, tu juramento como presidente de los Estados Unidos, no quiero dejar pasar la oportunidad para hacerte llegar mis peticiones, que sé que eres magnánimo y generoso y muchas otras cosas más.

Allá van:

· La paz en el mundo, el cambio del cambio climático y la justicia social, aunque como esto te lo han pedido todos los demás, no me lo apuntes a mi lista, ¿vale?

· Salud y amor para mi familia. Yo me conformo con salud y mujeres.

· Que RBA se decida de una vez a publicar mi novela.

· Que la gente vuelva a comprar periódicos y revistas y que los periódicos y revistas vuelvan a ser medios interesantes para leer y trabajar en ellos. Por cierto, no me vendría mal que me trajeras redactores jefe que contestaran mis emails y que aceptasen los temas (chulísimos, por otra parte) que les propongo. Todo esto sin que descuides Internet, que sé que te ha hecho mucho bien y que es muy entretenido a la par que informativo.

· Una casa chula y barata. Con la que tengo me vale, pero dile a mi casera que me baje el alquiler a la mitad, anda.

· Un Ayuntamiento de Madrid que se preocupe por fomentar, o al menos por no frenar, la cultura de verdad, la de la gente normal, no sólo la de la ópera y las exposiciones de postín.

· Unos bares y garitos que den buenos conciertos a precio razonable sin adulterar la bebida, ofreciendo sonido estupendo y tratando a sus clientes con respeto y delicadeza. Y llenos de tías estupendas, claro.

· Que Neil Young toque todos los años en Madrid hasta que se muera. Y que se muera tarde.

· La legalización de todas las drogas. No porque yo sea usuario, ojo… Pero por si acaso me da por ahí.

· Una Liga para el Athletic de Bilbao. Y, si ves que tal, una Champions League ganada en la final al Madrí.

· Un Mundial de fútbol para España. Hombre, a los gringos os la sopla el soccer y a nosotros nos hace ilusión. Si eso, te lo cambio por las Olimpiadas para Chicago, que en Madrid no estamos para más obras.

· Un entrenador para Estudiantes (no un señor de traje que vaya a los partidos, que eso ya lo tenemos).

· Toros bravos para todas las ferias y corridas. Matadores que se crucen, paren, templen y manden. Un poquito de suerte y técnica con la espada para El Cid (para que veas que soy generoso y no pido sólo para mí). Ah, y un abono de delantera de grada (no me importa que sea de sol) para San isidro.

· Una rodilla derecha en condiciones, a ver si puedo volver a jugar al fútbol, aunque sea de lateral.

· Un mar limpio y lleno de peces y permiso para mis amigos buceadores y casados para que lo disfruten conmigo.

· Trabajo para el que quiera trabajar y huevos para los que quieran dejar el trabajo y largarse por ahí.

· Que todos los que te han votado y apoyado se den cuenta de que son ellos los que han hecho posible el cambio, que no depositen todas sus esperanzas en ti y que se mantengan activos para seguir generando cambios para que esto mejore. Si me traes esto, casi que me conformo. No sé, igual puedes sumar el abono o algo así no muy caro.

Bueno, ya te dejo que estarás muy ocupado con tu discurso y aguantando a Bono y a los demás. Espero que seas muy feliz en la Casa Blanca y que Bush no te haya hecho ninguna pirula dejando sin pagar el gas o cambiando los retratos de Lincoln por posters de Rambo. Dale saludos a Michelle de mi parte y felicitalá, que sé que ha sido su cumple.

Suena The Hurdy Gurdy Man, por Butthole Surfers.

Read Full Post »

saturno_devorando_a_sus_hijos

Hoy sólo se habla de una foto. Pero las que salen retratadas en esa foto no son las hijas de Zapatero. Los que se han retratado en esa foto son todos los que han abierto el teclado para llamarlas gordas y feas, los que se están choteando de que vayan vestidas de góticas. A Zapatero hay que darle leña por muchos motivos. Incluso es muy discutible que haya llevado a las niñas a ver a Obama. Todo lo demás da mucho asquito. Una cosa es hacer un comentario en un bar y otra es escribirlo por ahí. Las descripciones faltonas de las chicas sólo describen a los que las firman. Y no hablo de la prensa (no tengo ni idea de cómo ha tratado el asunto, he llegado tarde a él porque he estado metido en una burbuja poco recomendable), me refiero a los que han llenado sus Facebooks y demás espacios 2.0 de saliva venenosa.

Yo, en el colegio, puteé a bastante gente por su diferencia. Cambié, me hice amigo suyo. Conservo su amistad. Yo, entonces, era un crío. Hoy he leído, de pasada, un montón de gracietas baratas de gente que hace años tiene derecho a votar. No soy defensor de la corrección política. No se trata de eso. Se trata de respeto, sobre todo a uno mismo (a ver si todos somos altos y guapos; por cierto, ¿qué es ser guapo? ¿Por qué hay que ir vestido como los demás?). Esas niñas van a pasar lo que les queda de adolescencia hechas una mierda gracias a todo lo colgado en la Red. Todo lo colgado en la Red por esa gente que luego presume de progresista, de liberal, de demócrata. Gente a la que se le llena la boca protestando contra el acoso escolar o declarándose a favor de los derechos de los homosexuales. Usar la libertad de expresión para esto es como usar un Ferrari para atropellar a un cachorro. Qué puto asco.

Suena, porque se lo merece alguien que no es como los demás, The Seed, de The Roots.

Ilustra esto Cronos devorando a sus hijos, de Goya.

Read Full Post »

20090923elpepiint_5

Contemplando esta foto -de Reuters y publicada hoy por El País– de la reunión montada por Obama en Nueva York con el jefe del Gobierno israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ¿cómo diría usted que ha ido la cosa?

a) De puta madre, nada más terminar se fueron a tomar unos falafels y unas Taibes y acabaron de fiesta en un garito de Williamsburg, que había una batalla de gallos entre b-boys hasidim y mc’s cisjordanos.

b) En tablas. Estaban jugando a eso de aguantar la mirada. Llevaban 12 horas sin moverse y Obama decidió que ya estaba bien, que él tenía Cumbres del Clima a las que asistir y cartas al COI que escribir.

c) Como siempre.

Suena Chantez Chantez, de Amadou&Mariam.

Read Full Post »

posada_revolucion

¿Momento de abrocharse los cinturones? En absoluto, responde la ministra. ‘No es hora de pedir sacrificios a los españoles, sino de infundirles entusiasmo. Tenemos que dar confianza a la gente’. Transmitirles la sensación de que la recuperación está cerca. Salgado razona en voz alta sobre el efecto Obama, esa ola de confianza que ha recorrido Estados Unidos, impulsada por el presidente de la nación. ‘Barack Obama ha sabido presentarse ante los norteamericanos como una persona digna de confianza, que además confía en sus compatriotas’, dice. A simple vista, es difícil pensar que el nuevo Gobierno Zapatero pueda generar un efecto Obama a estas alturas. Pero Salgado está dispuesta a dejarse la piel en el intento. Aunque sabe que no lo tendrá fácil».

Esto de arriba es sólo un cacho del reportaje de Lola Galán antes de ayer en El País sobre la flamante Vicepresidenta y Ministra de Economía. A mí me importa un carajo si Elena Salgado lleva zapatos de color visón, le gusta el deporte  o es más amiguita de Pepín Blanco que de la Álvarez. A mí lo que me preocupa es que siga haciendo lo mismo que hacía Solbes o que lo que  lleva haciendo Zapatero desde que se ha enterado que a esto no se le llama desaceleración: nada. Y tiene toda la pinta de que eso va a ser así. Parece que este Gobierno tan progre que tenemos no se entera. No se entera de que el mundo está en un momento como nunca lo ha estado en los últimos cincuenta años. No se entera de que es una oportunidad para demostrar voluntad de hacer cosas, ganas de cambiar, intención de mejorar. No se entera de que con palabras y sonrisas no se construye una nueva sociedad.

A ver, Obama dio confianza e infundió entusiasmo a los norteamericanos para ganar las elecciones. Y las ganó. Pero luego no ha parado de tomar decisiones, de exigir a empresas y organizaciones, de preparar a su país y al mundo para un cambio necesario. Habrá que ver si le sale, pero nadie podrá decir que no lo ha intentado. Por el contrario, éstos que tenemos en la Moncloa no han hecho una mierda. Bueno, sí, dar dinero a los ayuntamientos para que lo derrochen en obras casi siempre innecesarias y siempre insostenibles. Y la chorrada de los 400 euros. Ah, y rogar a los bancos que den créditos a las familias. Nada de crear empleos verdes, de cambiar financiaciones, de anticiparse al futuro…

Hoy toca decir eso de ¡salud y república! Es quedarse corto. Ya no son las únicas cabezas decorativas las del Borbón que soporta la corona y las del resto de su amplia familia. Todo nuestro Gobierno es un enorme florero lleno de plantas más o menos feas que no valen ni para que se las coma una cabra. Dejemos de regarlas de una puta vez. ¡Salud y república! ¡Salud y democracia de verdad! ¡Salud y revolución!

Suena bien duro Cicatriz, Cuidado burócratas.

La ilustración se llama Revolución y es del mexicano José Guadalupe Ramos.

Read Full Post »

cero

Cinco organizaciones ecologistas de las grandes han puesto nota a la política ambiental del Gobierno de Zapatero: suspenso general. Un cero para Zapatero que se resume muy bien en el título del documento que presentaron ayer Greenpeace, WWF, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra: Un programa por la Tierra. Un año sin política ambiental. Resulta, además, que el bueno de ZP se comprometió en periodo electoral a tener el asunto del cambio climático como uno de los tres ejes de su política. Ni por ésas. Cero Zapatero.

Claro, que está la excusa de la crisis. Como la cosa está muy chunga, pasamos de pensar en el entorno para centrarnos en nosotros mismos. No le pasa sólo a Zapatero. Le pasa a mucha gente. Nos puede pasar a todos. Ayer, precisamente, hablaba de esto frente a unos botellines y unos torreznos (todo muy sostenible) con Jose y con Luis. Jose decía que era como si el mundo tuviese cáncer y andase más preocupado por una gripe pasajera. Una buena manera de plantearlo. El caso es que no son problemas distintos. No se puede pensar en uno mismo sin pensar en el entorno. No se puede enfrentar uno a la crisis sin reflexionar sobre lo que nos han llevado a ella. Estamos como estamos por esa actitud de buscar el máximo beneficio sin pensar en las consecuencias, el dinero fácil y rápido, la acumulación de riqueza a costa de lo que sea. La codicia.

Hace un mes, Trendwatching.com colgaba uno de sus informes y decía que estábamos llegando a la Generación G. G de generosidad y no de codicia (greed, en inglés). Se trata de olvidar palabras como «acaparar», «poseer», «ganar» y aprender otras como «compartir», «dar», «crear», «colaborar». El informe es la mar de interesante y se puede leer aquí. No creo que Zapatero lo haya leído, que estará muy ocupado el hombre con sus cosas. Pero debería. Igual así se daba cuenta de que no todo en esta vida es ganar unas elecciones y salir sonriente en la foto. De que se trata de comprometerse y cumplir los compromisos. De que la economía no es ajena a la preocupación medioambiental (y viceversa). Y de que es complicado pasar a la historia como un buen presidente quedándose de brazos cruzados a la espera de que le hagan el trabajo Obama y Brown.

B.S.O. Black Flag, Gimme, Gimme, Gimme.

Read Full Post »

20090120elpepuint_56

Sigo haciendo sitio para mis padres en este sitio. Sigue siendo un honor. Ahora reproduzco un email que me manda, nos manda, mi querida madre sobre lo de Obama de ayer. Leyéndolo, se ve la importancia histórica del momento, la emoción que ha generado en todo el Mundo y la ilusión por el cambio que se contagia. Y también se aprecia que yo soy la excepción chorra a la norma inteligente y sensible que es mi familia.

Si Barack Hussein Obama hubiese sido blanco, rubio y con ojos azules y yo hubiese podido votar en USA, lo habría hecho por él. Sin ninguna duda. Me gusta lo que dice, como lo dice, su actitud, su aptitud… Pero es mulato, casi keniata y yo, que no soy norteamericana ni negra, recuerdo muy bien las imágenes en la prensa de niños negros apedreados a la entrada de las escuelas cuando se promulgó la ley por la que podían estudiar junto con los blancos. Y también recuerdo muy bien las imágenes de las marchas pidiendo los derechos civiles para los negros… Y las de las cruces ardientes… Tan sólo hace 40, 30 años. Obama ha podido ser presidente porque podía votar y ser votado porque se consiguieron esos derechos civiles.  Ha podido ser presidente porque ha podido estudiar -la igualdad de oportunidades-… Y por muchas más cosas, ya lo sé.

Porque me gusta lo que dice, como lo dice… Porque es un símbolo de que el color, la religión y el origen no deben hacer menos o más a las gentes… Porque en conjunto transmite una idea de esperanza… Hoy, 20 de Enero del 2009, me he emocionado y Julián y yo hemos brindado.

¡Ah! Y no creo que vaya a arreglar el conflicto israelo-palestino, ni la crisis económica, ni el calentamiento global… Me conformo con que tenga la sana intención de hacerlo, que algo conseguirá».

Read Full Post »

obama

Querido Obama:

he sido bueno toda esta legislatura y prometo ser bueno la que te viene encima y la otra, si es que sales reelegido o no te matan cuando te bajes de tu coche blindado contra meteoritos. Te habría votado, pero los meses que pasé viviendo en tu país no fueron suficientes para que me diesen la ciudadanía. No te voté, pues, pero te apoyé y me alegré mucho cuando saliste elegido. En cualquier caso, como es tu coronación como rey mago del Mundo Libre, perdón, tu juramento como presidente de los Estados Unidos, no quiero dejar pasar la oportunidad para hacerte llegar mis peticiones, que sé que eres magnánimo y generoso y muchas otras cosas más.

Allá van:

· La paz en el mundo, el cambio del cambio climático y la justicia social, aunque como esto te lo han pedido todos los demás, no me lo apuntes a mi lista, ¿vale?

· Salud y amor para mi familia. Yo me conformo con salud y mujeres.

· Que RBA se decida de una vez a publicar mi novela.

· Que la gente vuelva a comprar periódicos y revistas y que los periódicos y revistas vuelvan a ser medios interesantes para leer y trabajar en ellos. Por cierto, no me vendría mal que me trajeras redactores jefe que contestaran mis emails y que aceptasen los temas (chulísimos, por otra parte) que les propongo. Todo esto sin que descuides Internet, que sé que te ha hecho mucho bien y que es muy entretenido a la par que informativo.

· Una casa chula y barata. Con la que tengo me vale, pero dile a mi casera que me baje el alquiler a la mitad, anda.

· Un Ayuntamiento de Madrid que se preocupe por fomentar, o al menos por no frenar, la cultura de verdad, la de la gente normal, no sólo la de la ópera y las exposiciones de postín.

· Unos bares y garitos que den buenos conciertos a precio razonable sin adulterar la bebida, ofreciendo sonido estupendo y tratando a sus clientes con respeto y delicadeza. Y llenos de tías estupendas, claro.

· Que Neil Young toque todos los años en Madrid hasta que se muera. Y que se muera tarde.

· La legalización de todas las drogas. No porque yo sea usuario, ojo… Pero por si acaso me da por ahí.

· Una Liga para el Athletic de Bilbao. Y, si ves que tal, una Champions League ganada en la final al Madrí.

· Un Mundial de fútbol para España. Hombre, a los gringos os la sopla el soccer y a nosotros nos hace ilusión. Si eso, te lo cambio por las Olimpiadas para Chicago, que en Madrid no estamos para más obras.

· Un entrenador para Estudiantes (no un señor de traje que vaya a los partidos, que eso ya lo tenemos).

· Toros bravos para todas las ferias y corridas. Matadores que se crucen, paren, templen y manden. Un poquito de suerte y técnica con la espada para El Cid (para que veas que soy generoso y no pido sólo para mí). Ah, y un abono de delantera de grada (no me importa que sea de sol) para San isidro.

· Una rodilla derecha en condiciones, a ver si puedo volver a jugar al fútbol, aunque sea de lateral.

· Un mar limpio y lleno de peces y permiso para mis amigos buceadores y casados para que lo disfruten conmigo.

· Trabajo para el que quiera trabajar y huevos para los que quieran dejar el trabajo y largarse por ahí.

· Que todos los que te han votado y apoyado se den cuenta de que son ellos los que han hecho posible el cambio, que no depositen todas sus esperanzas en ti y que se mantengan activos para seguir generando cambios para que esto mejore. Si me traes esto, casi que me conformo. No sé, igual puedes sumar el abono o algo así no muy caro.

Bueno, ya te dejo que estarás muy ocupado con tu discurso y aguantando a Bono y a los demás. Espero que seas muy feliz en la Casa Blanca y que Bush no te haya hecho ninguna pirula dejando sin pagar el gas o cambiando los retratos de Lincoln por posters de Rambo. Dale saludos a Michelle de mi parte y felicitalá, que sé que ha sido su cumple.

B.S.O. Stevie Wonder, We Can Work It Out.

Read Full Post »

obama_shep_print_final2

Uf. Menos mal. La ruleta se paró en negro e impar. Con la que está cayendo, habría sido un desastre lo de McCain. El clima apocalíptico se habría hecho insoportable y la reacción, imposible. Ha ganado Obama y todo el mundo, de Chamberí a Brooklyn, está contento. Yo también me alegro. No sé si el tío podrá hacer todo lo que quiere hacer o querrá hacer todo lo que dice que va a hacer. Tampoco sé si su llegada al trono del Imperio es la confirmación de una oscura profecia que anticipa el fin del mundo. Y qué. La gente está ilusionada. Mi amigo Chicho, que ahora vive en Virginia, me escribe contando que estuvo con 80.000 personas y el mismísimo Barack en Manassas. Y da las gracias a su mujer, Kristen, «por llevarnos a participar de la historia, del futuro y del cambio que ya ha empezado por aqui y que hace que me alegre de tener niños». Y me parece muy bonito.

Pero cuidado con los mesías. Nadie debería apostar sus ilusiones a un hombre dedicado a la política. Que la gente se ilusione al comprobar su capacidad de transformar la realidad. Obama no es el cambio. El cambio es la gente. El cambio lo han provocado ésos que nunca votan y esta vez se han animado. El cambio lo han hecho los que han difundido el mensaje por la Red. El cambio lo han generado los que ya no podían más y se han hecho oír. Igual, salvando muchas distancias, que pasó en España un 14 de marzo de hace cuatro años. Lo malo es que luego nos olvidamos. Lo dejamos todo en manos del líder y sólo nos dedicamos a la queja. Como mucho. Y no.

Dicen que estamos en un momento histórico. Pero no creo que sea porque haya un presidente negro en Estados Unidos. Estamos en un momento histórico porque la civilización que conocemos y hemos creado está bailando en el alambre. Puede caer de un lado y hacerse una pupita irreparable o puede caer del otro, transformarse y sobrevivir de una manera más o menos decente. Y no deberíamos sentarnos a esperar a que un líder, por muy carismático que sea, decida para dónde dar el empujón. Debemos empujar nosotros. Si lo vemos todo negro, empecemos a pintarlo de azul. Si queremos cambiar, cambiemos. Y Obama y todos los demás que están a nuestro servicio, que nos sigan.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: