Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Nirvana’

El otro día, viendo a Teenage Fanclub en Campohermoso, en el Playmusic, tuve un deja vu. Bueno, en realidad no es exactamente eso pero el nombre me viene al pelo para hacerme el ingenioso y el cultureta musical. El caso es que viendo a esos cinco escoceses cantar y tocar como si estuviesen recién salidos (o entrados) del pub me sentí como si estuviese viendo a Buffalo Springfield o a Crosby, Stills, Nash & Young o al mismísimo tío Neil a secas. Menos country y más pop pero con talento similar para las melodías y las armonías vocales, las guitarras con las justas estridencias y esa pinta de ir tan sólo a pasar un buen rato tocando canciones bonitas. ¿Tan sólo?

Teenage Fanclub, Ain’t That Enough.

Buffalo Springfield, Rock’n’roll Woman.

Teenage Fanclub, I Need Direction.

Crosby, Stills, Nash & Young, Deja Vu (es por esto)

Teenage Fanclub, Everything Flows (aquí confiesan lo suyo por Neil Young).

Neil Young & Crazy Horse, Like a Hurricane.

Teeenage Fanclub, Neil Jung (por si quedaba alguna duda).

Por cierto, y aquí va la típica apreciación para hacerme el listo, es curioso cómo a medida que crecen los del club de fans adolescente se parecen a los primeros y jóvenes grupos y canciones de Neil Young y cómo cuando eran jóvenes sonaban más al joven Neil crecidito. Será que el canadiense está hecho un chaval. Por cierto también, y aquí va el típico recuerdo personal para hacerme el interesante, creo que es la segunda vez que veo a Teenage Fanclub. La primera, de eso estoy seguro, fue antes del primer concierto de Nirvana en Madrid. Recuerdo que hicieron un ruido bien ruidoso y que le dieron al acople cosa fina. Y que tocaban bastante mejor que Cobain y compañía. Pero eso qué coño importa… Pues eso.

Read Full Post »

Ayer pasaron por Madrid Jaz, Geordie, Youth y Big Paul. O sea, la formación original de Killing Joke más el teclista Reza Udhin. Killing Joke es uno de esos grupos oscuros pero clásicos, de los que nunca estuvieron bajo los focos del estrellato pero cuya música animó a muchos a crear más música. En esta gira se supone que tocaban sólo cosas de sus dos primeros discos. A lo que hacían estos muchachos allá por 1980 le decían post-punk. Pero podía ser cualquier cosa. De los cortantes riffs de guitarra de Geordie han bebido thrashmetaleros (Metallica repasó The Wait), rockeros industriales (Ministry es como su hijo toxicómano) y alternativos varios (Nirvana casi va a los tribunales por fijarse en Eighties para su Come As You Are). Los ritmos tribales de la batería de Big Paul han amamantado a músicas de baile diversas, del tecno pop al electro. El bajo machacón de Youth es un género en sí mismo. Lo que hacían estos muchachos allá por 1980 era adelantarse, por el lado oscuro, a su tiempo. Y lo que hicieron ayer fue demostrarlo.

No sólo sonaron temas de Killing Joke y What THIS for? También hubo canciones de Pandemonium y otras joyas de los 90. Y alguna novedad, como ese Time Wave dedicado a Terence McKenna y su teoría de la novedad. La cosa va de que el Universo se alimenta de la novedad y con esta teoría se puede conocer cuándo han sido y predecir cuándo serán los periodos de cambio. Y parece que 2008 es el inicio de una etapa la mar de revolucionada que culminará en el famoso 2012 con el que tanta lata dieron los mayas y dan los nuevos jipis. No es la primera vez que Killing Joke se meten en estos jaleos. Allá por 1982, Jaz convenció a los otros de que el apocalipsis iba a llegar antes que Naranjito y se los llevó a Islandia. Pero, ojo, no estamos hablando de unos tarados. Youth es una eminencia del dub y de la producción (de Paul McCartney a Tom Jones pasando por Depeche Mode). Y Jaz es un cerebrito, compositor residente de la UE y de las orquestas de Auckland y Praga, un experto en música árabe y maorí y doctorado en teología. Por ejemplo.

Ayer pasó por Madrid Killing Joke y fue como ver a cinco currantes de una forja dando martillazos en la sala de control de una central eléctrica. No me llevé cámara ni he encontrado vídeos del evento pero aquí hay un Wardance en directo en 1982. Casi nada.

Actualizo: gracias a un comenatrio de Barduk, cuelgo un vídeo del concierto en Madrí. Requiem.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: