Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Ilegales’

Antes era rara la semana en que alguien no me preguntaba por un garito al que ir cuando todo había cerrado, me pedía papel de fumar o me ofrecía o reclamaba algún tipo de drogas o todas a la vez. Esta semana me han preguntado por una oficina de Gas Natural, una estación de Metro, los mostradores de Air Europa en la T2 y, lo más así al filo, una farmacia de guardia un domingo. Fue un mendigo polaco al que su compañero de puerta eclesiástica le había abierto la ceja por algún motivo. Yo, por cierto, acompañé al hombre a la farmacia. Antes no lo hubiera hecho: habría estado durmiendo.

Suena Tiempos nuevos, tiempos salvajes, de Ilegales (gran concierto de despedida en Madrí).

Read Full Post »

Y devolviéndolo. Un poco.

Los enemigos, Desde el jergón.

Barricada, No sé qué hacer contigo.

Rosendo, Agradecido.

Ilegales, Stick de hockey.

Le punk, He vuelto a amanecer.

Read Full Post »

¿Por qué las marcas que no son blancas pero que sí son líderes llevan toda la crisis tan brasas, invirtiendo en publicidad de todo tipo para que sepamos lo mucho que molan, lo tanto que invierten en innovación y la cuantísima libertad que da ser consumidor de una marca no blanca pero que sí es líder? ¿No sería mejor que todo ese dinero que invierten las marcas no blancas pero que sí son líderes en publicidad a su favor y contra las marcas blancas que no son líderes lo sumasen a sus presupuestos de innovación (que nunca está de más) o lo restasen de los precios de sus productos? ¿Acaso no saben las marcas blancas pero que sí son líderes que la confianza se gana dando servicio y producto a un precio ajustado (sobre todo en tiempos de crisis) y no comprando espacios publicitarios? ¿No será que las marcas que no son blancas y que además son líderes consideran que el consumo responsable es oxímoron y que la libertad es un ejercicio identificado exclusivamente con un logo?

Suena Hola, mamoncete, de Ilegales.

Read Full Post »

der_falschspieler

Ayer asistí a un acto social que fue todo un retrato de los tiempos que corren. Una marca de ginebra de origen canadiense se presentaba en la ciudad e invitaba a la prensa a una fiestuqui inspirada en los años 50, con gin tonics a tutiplén y mesas de juego: black jack, ruleta y póquer. La gracia del asunto estaba en que los periodistas jugaban al Texas con dólares de mentirijillas pero con un gran premio para el ganador: una página de publicidad para su revista. Muy jevi. Yo llegué allí de rebote y sin saber de qué iba la cosa pero, después de dejarme a cuadros, me contaron algunos compinches que los departamentos comerciales habían obligado a los plumillas a asistir a la cosa y a pelearse a naipe descubierto. Y que, incluso, había quien había contratado los servicios de un tahúr profesional para asegurarse el tesoro. Y aquí es donde me acuerdo, por ejemplo, de esa frase de la jefa de Reporteros Sin Fronteras ya mencionada aquí: «Dejar que la prensa se hunda o se prostituya es permitir que la sociedad pierda un medio esencial para su debida cohesión». También me acuerdo de las empresas periodísticas pidendo ayuda al Gobierno. Y de la APM luchando por mi derecho a un descuento en productos jamoneros. Pero, sobre todo, me acuerdo de esta bonita canción:

Eres una putaIlegales.

La imagen es un cuadro de George de la Tour llamado ‘El tahúr con el as’.

Read Full Post »

dsc045651

Logroño es una de esas ciudades de las que se vuelve con jet lag. Se duerme poco, se come mucho y se bebe demasiado bien. Y más cuando empieza el año, cuando el Actual, cuando toca mi tradicional visita navideña. Medianamente recuperado del cambio horario y esas cosas que tienen los viajes transriojanos, he de decir que he asistido a un acontecimiento que será legendario para la historia de la música de la nación. El domingo 4, en una coqueta sala del añejo Círculo Logroñés, 200 afortunados y un servidor vimos la puesta de largo de JM y los Magníficos. O sea, del nuevo conjunto Jorge Martínez, el sátrapa que lleva guiando desde el 81 a sus Ilegales a una muerte segura sin conseguirlo. Lo de Logroño fue su primer concierto. Y la primera vez que se calzaron un traje. Y no es baladí el asunto. Porque Jorge se anunció a sí mismo y a sus cuatro magníficos como un grupo «contra el envilecimiento de las orquestas de baile». Y después se tocaron un acojonante repertorio lleno de tangos, boleros, guarachas, chachachás y ronckandrolles de los 50. Bésame mucho, Volver, Popotitos y otros clásicos, más algúna canción propia. Y todo con el respeto y la reverencia que se merecen semejantes tonadas. Por eso trajeron traje.

Les dejo con una magnífica versión del Despeinada de Palito Ortega.

Y añado que también vi a Joe Bataan cantar (casi) con gorra de requeté, a Tony Allen tocar ante la indiferencia de los logroñeses y a Café Tacuba hacer otro concierto del año y conquistar a un público que no se suele quitar el muermo ni a base de petacas de pacharán. Por cierto, aprovecho para saludar a Manuel, Nano, Sergio, Willy, Quique y al resto. Y a las madres que les parieron.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: