Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Estados Unidos’

obama

Querido Obama:

he sido bueno toda esta legislatura y prometo ser bueno la que te viene encima y la otra, si es que sales reelegido o no te matan cuando te bajes de tu coche blindado contra meteoritos. Te habría votado, pero los meses que pasé viviendo en tu país no fueron suficientes para que me diesen la ciudadanía. No te voté, pues, pero te apoyé y me alegré mucho cuando saliste elegido. En cualquier caso, como es tu coronación como rey mago del Mundo Libre, perdón, tu juramento como presidente de los Estados Unidos, no quiero dejar pasar la oportunidad para hacerte llegar mis peticiones, que sé que eres magnánimo y generoso y muchas otras cosas más.

Allá van:

· La paz en el mundo, el cambio del cambio climático y la justicia social, aunque como esto te lo han pedido todos los demás, no me lo apuntes a mi lista, ¿vale?

· Salud y amor para mi familia. Yo me conformo con salud y mujeres.

· Que RBA se decida de una vez a publicar mi novela.

· Que la gente vuelva a comprar periódicos y revistas y que los periódicos y revistas vuelvan a ser medios interesantes para leer y trabajar en ellos. Por cierto, no me vendría mal que me trajeras redactores jefe que contestaran mis emails y que aceptasen los temas (chulísimos, por otra parte) que les propongo. Todo esto sin que descuides Internet, que sé que te ha hecho mucho bien y que es muy entretenido a la par que informativo.

· Una casa chula y barata. Con la que tengo me vale, pero dile a mi casera que me baje el alquiler a la mitad, anda.

· Un Ayuntamiento de Madrid que se preocupe por fomentar, o al menos por no frenar, la cultura de verdad, la de la gente normal, no sólo la de la ópera y las exposiciones de postín.

· Unos bares y garitos que den buenos conciertos a precio razonable sin adulterar la bebida, ofreciendo sonido estupendo y tratando a sus clientes con respeto y delicadeza. Y llenos de tías estupendas, claro.

· Que Neil Young toque todos los años en Madrid hasta que se muera. Y que se muera tarde.

· La legalización de todas las drogas. No porque yo sea usuario, ojo… Pero por si acaso me da por ahí.

· Una Liga para el Athletic de Bilbao. Y, si ves que tal, una Champions League ganada en la final al Madrí.

· Un Mundial de fútbol para España. Hombre, a los gringos os la sopla el soccer y a nosotros nos hace ilusión. Si eso, te lo cambio por las Olimpiadas para Chicago, que en Madrid no estamos para más obras.

· Un entrenador para Estudiantes (no un señor de traje que vaya a los partidos, que eso ya lo tenemos).

· Toros bravos para todas las ferias y corridas. Matadores que se crucen, paren, templen y manden. Un poquito de suerte y técnica con la espada para El Cid (para que veas que soy generoso y no pido sólo para mí). Ah, y un abono de delantera de grada (no me importa que sea de sol) para San isidro.

· Una rodilla derecha en condiciones, a ver si puedo volver a jugar al fútbol, aunque sea de lateral.

· Un mar limpio y lleno de peces y permiso para mis amigos buceadores y casados para que lo disfruten conmigo.

· Trabajo para el que quiera trabajar y huevos para los que quieran dejar el trabajo y largarse por ahí.

· Que todos los que te han votado y apoyado se den cuenta de que son ellos los que han hecho posible el cambio, que no depositen todas sus esperanzas en ti y que se mantengan activos para seguir generando cambios para que esto mejore. Si me traes esto, casi que me conformo. No sé, igual puedes sumar el abono o algo así no muy caro.

Bueno, ya te dejo que estarás muy ocupado con tu discurso y aguantando a Bono y a los demás. Espero que seas muy feliz en la Casa Blanca y que Bush no te haya hecho ninguna pirula dejando sin pagar el gas o cambiando los retratos de Lincoln por posters de Rambo. Dale saludos a Michelle de mi parte y felicitalá, que sé que ha sido su cumple.

B.S.O. Stevie Wonder, We Can Work It Out.

Read Full Post »

obama_shep_print_final2

Uf. Menos mal. La ruleta se paró en negro e impar. Con la que está cayendo, habría sido un desastre lo de McCain. El clima apocalíptico se habría hecho insoportable y la reacción, imposible. Ha ganado Obama y todo el mundo, de Chamberí a Brooklyn, está contento. Yo también me alegro. No sé si el tío podrá hacer todo lo que quiere hacer o querrá hacer todo lo que dice que va a hacer. Tampoco sé si su llegada al trono del Imperio es la confirmación de una oscura profecia que anticipa el fin del mundo. Y qué. La gente está ilusionada. Mi amigo Chicho, que ahora vive en Virginia, me escribe contando que estuvo con 80.000 personas y el mismísimo Barack en Manassas. Y da las gracias a su mujer, Kristen, «por llevarnos a participar de la historia, del futuro y del cambio que ya ha empezado por aqui y que hace que me alegre de tener niños». Y me parece muy bonito.

Pero cuidado con los mesías. Nadie debería apostar sus ilusiones a un hombre dedicado a la política. Que la gente se ilusione al comprobar su capacidad de transformar la realidad. Obama no es el cambio. El cambio es la gente. El cambio lo han provocado ésos que nunca votan y esta vez se han animado. El cambio lo han hecho los que han difundido el mensaje por la Red. El cambio lo han generado los que ya no podían más y se han hecho oír. Igual, salvando muchas distancias, que pasó en España un 14 de marzo de hace cuatro años. Lo malo es que luego nos olvidamos. Lo dejamos todo en manos del líder y sólo nos dedicamos a la queja. Como mucho. Y no.

Dicen que estamos en un momento histórico. Pero no creo que sea porque haya un presidente negro en Estados Unidos. Estamos en un momento histórico porque la civilización que conocemos y hemos creado está bailando en el alambre. Puede caer de un lado y hacerse una pupita irreparable o puede caer del otro, transformarse y sobrevivir de una manera más o menos decente. Y no deberíamos sentarnos a esperar a que un líder, por muy carismático que sea, decida para dónde dar el empujón. Debemos empujar nosotros. Si lo vemos todo negro, empecemos a pintarlo de azul. Si queremos cambiar, cambiemos. Y Obama y todos los demás que están a nuestro servicio, que nos sigan.

Read Full Post »

Gracias a mi hermano Carlos me entero de una divertida iniciativa de The Economist. En realidad, algo que los ciudadanos del mundo llevamos décadas pidiendo a gritos: votar en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de América. El diario ofrece en su versión online la posibilidad de votar republicano o demócrata a cualquiera que se pase por allí. Sólo hay que registrarse, como para echar la papeleta en los EE UU pero más fácil y rápido. Pero incluso sin hacerlo, se ve una página con información sobre los dos candidatos, John McCain y Barack Obama (los recuerdo por si alguien ha estado un año sabático en la parra), links a noticias sobre sus opiniones en temas claves y un mapa con los resultados actualizados de esta curiosa experiencia democrática. Por lo que se ve, salvo Eslovaquia, que es de McCain, el Planeta está con el candidato negro. Hay países a los que le va la marcha, como Colombia y Bulgaria, y aún dudan, pero lo que es el resto, todos a saco con el de Yes We Can. Miratupordónde.

Se puede acceder al asunto en cuestión pinchando sobre esta frase subrayada.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: