Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Campeones’

¿Te imaginas que ganas mil millones a la lotería? Nunca he sido capaz de hacerlo, como que esa cifra me pilla lejos. ¿Te imaginas que España gana un Mundial? Pues tampoco, nunca lo he podido visualizar. De Argentina 78 tengo un recuerdo casi fugaz pero en el 82 ya estuve allí, en el campo, incluso. Desde entonces, han pasado todos los mundiales como todos los gordos de la lotería, tocándoles a otros y alejando cada vez más la copa de mi imaginación. Pues ya no. Ya no me lo tengo que imaginar, ahora tengo que hacer el esfuerzo de asumir que es verdad. Que ha ocurrido.

Creo que después de este Mundial, de cómo se ha vivido, no debe hacer falta explicar qué coño es esto. Pero, por si acaso, allá voy con mi versión. Es algo así como lo que le explicaba un curtido Delta Force a un pipiolo ranger en aquélla de Ridley Scott, Black Hawk Down, volviendo a la base tras haber salvado el culo de una ensalada de tiros. «Esto no lo hacemos por la patria ni por la bandera, lo hacemos por el que tenemos al lado». Sin ánimo de comparar el Campeonato del Mundo de Sudáfrica con una invasión de paz en Somalia, el sentimiento es el mismo. El planeta entero se para durante un mes para ver qué pasa finalmente con el balón y lo que ha pasado es que un tal Iniesta lo ha metido en la portería holandesa y, por eso, un país entero está compartiendo una felicidad sana y sincera. De eso se trata. De compartir la alegría.

Hace cuatro años, decidí que mi casa sería sede oficiosa de la FIFA y convoqué a los amigos a ver el Mundial. Caímos, como siempre hasta hace poco, pero insití en la Eurocopa. Y ganamos. Y hemos vuelto a ganar. Han ganado Iniesta, Xavi, Villa, Casillas, Llorente, Javi Martínez (dos del Athletic campeones del Mundo, qué grande)… Hemos ganado Nacho, Magdalena y Lorenzo, Mark, Cristina, Matías y Patu, Berni, Ali, Naiara y Uri, Marga, Joaquín, Javi, Guille, Fredy, Ángel, Juan, Esteban, Carlota y todos los que han pasado por la sede este Mundial. Hemos ganado todos los chalados que luego nos echamos a la calle.

Hace dos años me agarré una cogorza de campeonato (de Europa) y, con una resaca comparable, deseé lo mismo para hoy. Se cumplió. Ahora tenemos una estrella en la camiseta y, modestia aparte, nos queda de puta madre.

Suena The XX, Stars. La canción no es la alegría de la huerta. Yo sí.

Read Full Post »

Por Iñaki, por Ainhoa, por Leire, por Carlos, por Paloma, por Guille, por Mario, por Juan el Oaxaqueño, por Chon, por César el Colemenero, por Javi… Por José Eulogio Gárate, del que vestí su camiseta de microbio. Por Pereira, con el que tengo una foto en el Calderón… Por Marga, que lo ha sufrido a mi vera. Por Diego, que es mi ahijado y que estaba en Hamburgo con su padre… Por mí, que soy del Athletic pero muy del Atleti. Y por todos mis compañeros de los que me habré olvidado por culpa de la Mahou. ¡Aúpa Atleti!

Suena Glutamato Ye Yé, Soy un socio del Atleti.

Read Full Post »

… el fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y ganan los españoles.

Lolo, lolo, lololololololo, lolololo, lolo, lolololololooooooooo

No soy feliz. Soy la felicidad. Sí, todavía me dura. Y más que me va a durar. De pequeño cometí la imprudencia de ligar mi fe futbolística a un equipo con poco futuro. El Athletic sólo me ha dado tres alegrías grandes y dos fueron el mismo año. Por ese lado, estoy acostumbrado a perder. Por el de la Selección, también. Han sido muchos campeonatos, todos, estrellándome contra la dura realidad. Por eso llegaba a esta Eurocopa con menos ilusión que a un bautizo. Y, mira, esta vez sí. Joder, me toca envainármela un poco. Joder, qué de putísima madre.

Esto no se trata de expresiones nacionalistas ni de utilización de las banderas ni de nada de eso que ya he leído por ahí. Esto no es política. Esto es sólo fútbol. Nada menos que fútbol. El fútbol es un idioma universal, una excusa para hablar con gente de todo el mundo, para jugar con tíos en Filipinas, Brasil o Uzbekistán. La política, por lo que se ha visto, sirve para separar. El fútbol sirve para unir. ¿Alguien cree que cuando Xavi ayer gritó «¡viva España!» estaba expresando su nacionalismo? ¿Alguno piensa que Puyol y Cesc estaban utilizando la bandera cuando la agarraban como uno más? ¿Hay quien ve otra cosa que alegría común en la celebración de los 23 y del resto que llenaban ayer las calles de Madrid?

Yo, no. Yo me abracé el domingo en casa con todos mis amigos, los del Madrí, los del Atleti y hasta un boliviano que pasó por allí. Yo salí a la calle para compartir mi felicidad con todo el que se cruzaba en mi camino. Yo cerré todos los bares de Madrid para brindar por una victoria que nos merecíamos tras todos estos años de derrotas. Porque de eso se trata. De celebrar, de compartir, de gritar. Y si alguien no lo entiende, pues peor para él.

Escribo esto tarde porque el domingo me agarré una de campeonato (de Europa). Ojalá dentro de dos años pueda tener una resaca tan dulce. Escribo esto para expresar mi agradecimiento a los 23 jugadores y a Luis Aragonés. Escribo esto porque no puedo dejar de escribirlo. Repito: no soy feliz. Soy la felicidad. Y, como yo, todos los demás. Cómo mola.

(La foto es de AP y la he pillado de Marca, qué pasa).

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: