Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘TV’ Category

Ver la tele para informarse es como
                                                                     tirarse a un charco para lavarse.

Parece que ayer, otra vez, la revolución no fue televisada. Pero fue. Miles de personas tomaron, tomamos, Madrid pacíficamente. No protestábamos por el desalojo del punto informativo de Sol, que también, sino por el desaolojo de la ética y de la humanidad de la vida económica, política y social. Así fue, así es, así será hasta que volvamos a nuestro ser. Cada vez más la realidad de la vida se aleja de la ficción de los medios. Es una opción personal quedarse con una o con otra. La ignorancia, como la inacción, es una posibilidad. Y una responsabilidad.

Hoy, a las 20 h, volvemos a Sol, esté donde esté y aunque nos echen como ayer (en la foto).

Suena Vic Chesnutt, Degenerate.

Read Full Post »

Ojo, que vienen profesionales. El Obispo de Córdoba ha dicho que «la UNESCO tiene programado hacer homosexual a la mitad de la población». Y él lo sabe de buena tinta porque se lo ha dicho el mismísimo ministro de la familia del Papa. Es una verdad como un templo, pues. De hecho, ese plan de amariconar al personal explica las últimas noticias sobre curas que cometen actos impuros. Sí, esos malditos sacerdotes no es que sean unos cerdos, es que son agentes dobles de la UNESCO. Y, de paso, también confirma otra cosa: la programación televisiva en España se puede considerar, efetivamente, como bien de interés cultural.

Suena Macho Men, de Village People, a la espera de que la UNESCO los reconozca como patrimonio inmaterial de la Humanidad.

La imagen está sacada de aquí y retrata a dos amigos antes de soltar la bomba sobre Hiroshima. ¿Que no tiene nada que ver con todo esto? No sé, yo antes preguntaría al Obispo de Córdoba.

Read Full Post »

No entro al trapo. Sólo me descojono. Y confieso que soy usuario para que quien quiera se descojone de mí. Y me sigo descojonando. Es del programa de la BBC That Mitchell and Webb Look.

Visto en el Twitter de Curro Rubira que lo vio en el de Nacho Gorostidi. Dedicado a Berni.

Read Full Post »

Antes, se salía por las noches a empapuzarse de alcohol y lo que fuese, entre otros motivos, por evitar ver lo que ponían en la tele y, en cualquier caso, a hacer cosas malas a escondidas de los padres, la familia, los vecinos y el resto de la población en general. Ahora, el personal se empapuza de todo igual pero parece como que lo hiciera esperando a que una cámara de Callejeros o de algún programa de La Sexta inmortalice el momento para siempre y solaz de padres, familia, vecinos y población en general. Y aquí estamos, solazándonos.

Suena Tijuana in Blue, Clarete y speed.

Read Full Post »

Una amiga, ayer, al enterarse de que su aparato de tele era digital y, por tanto, no necesitaba los dos decodificadores que se había comprado: «¿Por qué no me lo habían explicado antes?». La misma amiga, recordando lo que le dijo a sus amigas cuando se enteró de que su aparato tenía clítoris y, por tanto, disfrutaba de la estimulación (digital, entre otras): «¿Por qué no me lo habíais explicado antes?».

Suena Orgasm Addict, Buzzcocks.

La imagen es de aquí.

Read Full Post »

Un estudio de la Universidad de California, en San Diego, dice que los americanos (los gringos) consumen cada día 3,6 zettabytes de información. O sea, 36 elevado a 21 bytes. O sea, 3,6 millones de millones de gigas. Quiere eso decir que, cada día, un gringo normalito se mete en su melón el equivalente a 16 discos duros de los medianos entre TV, teléfono, radio, ordenador y demás. La ilustración de Rob Vargas que corona estas líneas lo explica bien y, viéndola, uno se da cuenta de cómo sería tal cosa en España. La diferencia sería escasa en horas de tele e incluso en su contenido (Belén Esteban en vez de Oprah) y puede que hubiese aún menos lectura (sí, a pesar del Marca y el Cuore). Lo que sí habría es un gran hueco en el melón del español para a la información capturada en el bar, origen y destino de nuestra sabiduría.

A todo esto, ¿qué hace un gringo con 16 discos duros diarios de información adquirida? Pues lo mismo que un español: respirar, comer, cagar, mear, dormir… y poco más.

Suena You Suffer, de Napalm Death.

Vía Good.

Read Full Post »

Me acabo de enterar de que hay también un Premio Nacional de Televisión «que distinguirá, anualmente, el trabajo de los profesionales que desarrollan sus funciones en dicho medio» y de que le han dado el primero a Cuéntame. Y me pregunto, ¿llegarán un día a dárselo a Espinete y Don Pimpón o los muñecos están fuera de concurso? ¿Se acordarán alguna vez de las reidoras que van a los programas a esperar y aplaudir a cambio de un bocata? Y, sobre todo, la proliferación de Premios Nacionales de cualquier cosa, ¿es parte de los planes de estímulo de la economía del Gobierno?

Suena un duelo de bateristas de postín: Animal vs Buddy Rich.

Read Full Post »

Oliart

La Asociación de la Prensa de Madrid me escribe, como asociado, para invitarme a una «jornada de arqueología y medios», ¿no estará la APM mofándose sutilmente del flamante presidente de RTVE, Alberto Oliart?

Suena Dinosaur Jr, Freak Scene.

La foto de Oliart es de aquí.

Read Full Post »

Fuera de foco es la serie de entrevistas que (ya no) hago cada mes para la revista Calle 20. Se trata de presentar y retratar a personajes importantes para la culturilla joven en España. Importantes pero no famosos. Es enfocar a los que suelen estar fuera de los focos. Porque se lo merecen, qué coño. Salvo que se diga lo contrario, las estupendas fotos son siempre de la estupenda fotera Belén Cerviño.

_MG_2594

“La gente que no tiene criterio debería ver más la tele”

Tuvo un fanzine (Yoyó),  un sello (Yoyó Industrias), un grupo que Wikipedia define como tontipop (Meteosat) y ha trabajado para multis (RCA). Ahora hace guiones para la tele, realiza videoclips, mantiene un blog de éxito (lo-dice-diana-aller.blogspot.com), pincha, cría dos niños y un perro en custodia compartida y escribe una novela. No, la mujer 10 no era Bo Derek.

Estudiaste filosofía, te especializaste en estética y acabas de dirigir un vídeo de Medina Azahara, ¿eres darwinista o creacionista?

Soy involucionista. La revolución de la evolución pasa por dinamitar la cultura y crear una plácida anarquía… Y Medina Azahara, molan ¿no?

Puesto que es invisible, ¿es el vídeoclip español más de culto que el cine iraní?

Ja, ja… Sí, y deben tener parecidos presupuestos, en vista del truño que son unos y otros.

De Metesoat salió  un director de diario nacional, un capo de MySpace, tú misma… ¿Lo vuestro era finalmente tontipop inteligente?

Uf… Era lo mejor que podíamos hacer: pasarlo bien sin plantearnos más. Ninguno estábamos dotados para la música; eso, seguro.

Tú que conoces la industria del disco, ¿la culpa de la crisis el del chachachá?

Tienden a suprimirse los intermediarios de la cultura y, sin embargo, se considera un bien de consumo. Está ocurriendo lo mismo con la prensa, la televisión y el ocio en general y nos agarramos a lo que conocemos, aunque no funcione, en lugar de plantear nuevas estrategias.

¿Cuántas de Paulina has pinchado antes y después de pinchar en su boda?

Paulina tiene “jitazos”, le fallan los arreglos y la promo, poco adecuada a lo que es ella… pero todo es pinchable y hay quitarse muchos prejuicios ante los platos.

En tu caso, ¿la televisión es nutritiva o vocacional?

Las dos cosas. He crecido viendo la tele y creo que, gracias a ella, he desarrollado cierta capacidad de juicio. La gente que no tiene criterio debería ver más la tele.

Un blog como el tuyo es un imán para fans fatales, ¿cuál es tu preferido?

Recibo emails de muchos suicidas indecisos. Creé un listado de métodos de suicidio y muchos me preguntan como si fuera una experta. Como me plantea un debate moral extraordinario, he optado por no contestar.

Te consideras “insultantemente feminista”. ¿Insultante a quién?

A mí misma. Lo tengo tan claro, me siento tan orgullosa de ser mujer… que me doy asco (risas).

Las novelas no son autobiográficas pero, ¿es verdad que la prota de la tuya tuvo un fanzine, un sello, un grupo…?

Nada de eso, la novela habla de destrucción, revolución y religión… una cosa sencillita y superficial, como a mí me gusta…

Read Full Post »

flickr_princsbrow2_01

Hoy hace un año y un día que nació este blog. Y la verdad es que está encantado de haberse conocido. Yo también estoy encantado de haber conocido al blog, aunque a veces mantenerlo sea un poco condena. Lo normal en estos casos, por lo que he visto por ahí, es dar un montón de datos de visitas y demás y hacer una recopilación de búsquedas bizarras a través de las que ha llegado la gente al lugar. Mis datos no están mal y las búsquedas que acaban aquí son de lo más psicodélicas. Normal, puesto que a veces me dedico a hablar de BDSM, intercambio de parejas, alargamiento de pene y cositas de ésas que no interesan a casi nadie en Internet, qué va. Pero como soy un tío discreto, paso de publicar tales cosas. En cambio, prefiero felicitar al blog y agradecer sus visitas a los lectores. Por cierto, si alguien quiere regalar algo al querubín, que me lo mande a mí y yo se lo hago llegar.

Suenan los Ramones cantando el Happy Birthday.

El pastel de cumpleaños, tan bonito, es de aquí.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: