.
Estaba ahí. Pero para ver hay que hacer algo más que mirar.
Suena Continental Breakfast, de Courtney Barnett y Kurt Vile.
Posted in Resumen, tagged 2017, Resumen, The Bad Plus on 31 diciembre, 2016| Leave a Comment »
Este año hemos descubierto que la gente tiene costumbres raras. Por ejemplo, tiene la extraña costumbre de morirse, lo hace incluso la gente que se dedica a la música. También hemos descubierto que la gente tiene por costumbre votar lo que le sale de las narices y no lo que pensamos que debe votar. O incluso no votar en absoluto.
Suena Time After Time en esta maravillosa versión de The Bad Plus.
Posted in #spanishrevolotion, Amigos, Cambio, Libros, Política, Resumen, tagged Madrid con Manuela, Manuela, polñitica, sí se puede on 25 diciembre, 2015| Leave a Comment »
No tengo muchas ganas de escribir, la verdad. Es Nochebuena y estoy leyendo con mucha tranquilidad y bastante emoción el libro de Roberto Bécares, El efecto Carmena, editado por Libros.com. Como lo cuenta él muy bien, no tiene sentido que le dedique yo mucho más tiempo y sí que recomiende su lectura: lo que viene del 15M al 24M, el municipalismo, las ciudades del cambio, Manuela (vibrante el capítulo en el que narra su decisión de presentarse), la campaña ciudadana Madrid con Manuela…
Sólo he vuelto por aquí para recordar(me) que por fin hemos acabado de demostrarnos que la política no es un desastre natural sino la forma de organizar el bien común en la que nosotros es el único sujeto posible. Seguimos.
Suena el Manuela del incomparable Pedro Perles.
Posted in Cambio, Disidencia, Resumen, Tebeos, tagged aventura, Cambio, cómic, El eternauta, Oesterheld, Parálisis Permanente, Sasturain, Solano López, valor on 28 diciembre, 2012| 1 Comment »
«Al reconocer la encrucijada, el hombre común (…) reaccionará a la altura de las circunstancias, irá más allá de sí mismo, se aventurará, convirtiéndose -en ese momento- en lo que no sabía o no se atrevía ser. La Aventura no es un pasatiempo ni una fuente de adrenalina sino es el lugar donde el hombre se encuentra o reconoce su destino, donde la vida es lo que se supone que debería ser. Es el habitat del Héroe, su condición de posibilidad».
Lo dice todo, sobre este año y sobre los que vienen, el prólogo del libro que ando leyendo. El eternauta es un cómic argentino de finales de los 50, con guión de H.G. Oesterheld y dibujos de Solano López. El prólogo –últimamente me gustan mucho los prólogos– es de Juan Sasturain.
Suena Héroes, en la versión de Parálisis Permanente.
Posted in #spanishrevolotion, Agua, Amigos, Arte, Bici, Cambio, Disidencia, Economía, Evolución, Internet, Libros, Música, Medios, Periodismo, Política, Publicidad, Resumen, Sexo, Sostenibilidad, Tecnología, Tierra, Viajes, Yo mismo y mis aforismos, tagged 2011, 2012, actuar, cambiar, crear, emprender, follar, ganas, hacer, pensar, Resumen del año, vivir on 28 diciembre, 2011| Leave a Comment »
De protestar, de cambiar, de querer, de que te quieran, de pensar, de crear, de hacer, de dejar de hacer, de moverte, de mover, de emprender, de aprender, de apostar, de jugar, de arriesgar, de ganar, de perder, de besar, de follar, de montar, de gritar, de callar, de analizar, de comprender, de entender, de sentir, de escribir, de leer, de que te lean, de pintar, de que te pinten. De vivir.
En eso estamos
Posted in Cambio, Cine, Disidencia, Internet, Libros, Música, Medios, Resumen, Tecnología, TV, tagged Belén Esteban, Cuore, Good, Información, Marca, Naplam Death, Oprah, Rob Vargas, Universidad de California, zettabytes on 7 enero, 2010| 1 Comment »
Un estudio de la Universidad de California, en San Diego, dice que los americanos (los gringos) consumen cada día 3,6 zettabytes de información. O sea, 36 elevado a 21 bytes. O sea, 3,6 millones de millones de gigas. Quiere eso decir que, cada día, un gringo normalito se mete en su melón el equivalente a 16 discos duros de los medianos entre TV, teléfono, radio, ordenador y demás. La ilustración de Rob Vargas que corona estas líneas lo explica bien y, viéndola, uno se da cuenta de cómo sería tal cosa en España. La diferencia sería escasa en horas de tele e incluso en su contenido (Belén Esteban en vez de Oprah) y puede que hubiese aún menos lectura (sí, a pesar del Marca y el Cuore). Lo que sí habría es un gran hueco en el melón del español para a la información capturada en el bar, origen y destino de nuestra sabiduría.
A todo esto, ¿qué hace un gringo con 16 discos duros diarios de información adquirida? Pues lo mismo que un español: respirar, comer, cagar, mear, dormir… y poco más.
Suena You Suffer, de Napalm Death.
Vía Good.Posted in Cine, Citas, Disidencia, El País, Medios, Periodismo, Personajes, Política, Resumen, Sexo, tagged Apocalipsis, El País, Enric González, Hitler, Hugo Chávez, Javier Calvo, Los Chichos, Manipulación, National Geographic, nazis, Oliver Stone, prostitución, proxenetas, Putas, Raval, Segunda Guuerra Mundial, tiburones, Venezuela, verdades on 8 septiembre, 2009| 7 Comments »
El barrio entero es un burdel y el Ayuntamiento nuestro proxeneta».
Lo escribe Javier Calvo en El País, en un estupendo artículo llamado El Raval, un barrio prostituido, que cuenta de primera mano (él vive allí) cómo los intentos del Ayuntamiento de Barcelona por (re)convertir aquello en otra atracción para turistas se han encontrado con la realidad. Que a veces es muy puta.
Ya sé que eres periodista pero no tienes que creerte lo que dice la prensa».
Se lo dice Oliver Stone a Toni García, periodista de El País, en Venecia durante la presentación de South Of The Border. Se refiere al tratamiento que el periódico da a Hugo Chávez. Al tratamiento de choque, en concreto.
Cualquiera que frecuente los canales History y National Geographic puede considerarse experto en nazis y tiburones. A veces emiten documentales sobre otras cosas, pero intentan incluir en ellos algún nazi o algún tiburón. Si algún día se descubre que los tiburones simpatizan con el nazismo, o que Hitler adoraba secretamente a los tiburones, ambos canales habrán resuelto su programación para siempre».
Otra columna con puntería de Enric González sobre la serie Apocalipsis, de National Geographic. Acaba analizando las causas originales de la Segunda Guerra Mundial y haciendo con ellas una analogía preocupante: «Cinismo, resentimiento y buenismo: suena actual, ¿no?».
Suenan Los Chichos, Ni más ni menos.
Las imagenes están sacadas de aquí, aquí y aquí. Hay días que da gusto leer el periódico, aunque no haya que creérselo todo.Posted in Chistes, Citas, Disidencia, Fútbol, Personajes, Resumen, Toros, tagged Bernard Madoff, Estafa, Fútbol, José Tomás, Kaká, Toros, Tote King on 1 julio, 2009| 1 Comment »
Cifras: ayer fueron 40.000 gentes a la presentación de Kaká en el Bernabéu, un jugador por el que se han movido 65 millones de euros. Hablando de euros, un tipo ha pagado 6.482 euros por dos entradas para ver a José Tomás torear 6 toros en Barcelona. Puede que se arrepienta toda la vida, que es lo que ha previsto Bernard Madoff que va a estar lamentándose de haber estafado 65.000 millones de dólares. Su arrepentimiento vital será entre rejas puesto tiene una condena de 150 años (1 año por cada 433 millones birlados).
Letra: zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.
Suena Tote King, Matemáticas.
Posted in Agua, Amigos, Arte, Calle 20, Cambio, Chikilicuatre, Chistes, Cine, Citas, Comercio, Conciertos, Deporte, Disidencia, El País, Entrevistas, Esquelas, Familia, Fútbol, Fotos, GQ, Hay algo aquí que va mal, Internet, Interviú, Israel, Lecturas de WC, Libros, Música, Medios, Observaciones taurómacas, Póquer, Periodismo, Personajes, Política, Premios, Publicidad, Quién sabe, Reportajes, Resumen, Según quién y cómo, Sexo, Sostenibilidad, Tebeos, Tecnología, Tierra, Toros, Tu acorde me suena, TV, Uncategorized, Viajes, Zona Prohibida, tagged cumpleaños, felicidades, gracias, La opción b, las que te adornan, Ramones, un año on 4 mayo, 2009| 10 Comments »
Hoy hace un año y un día que nació este blog. Y la verdad es que está encantado de haberse conocido. Yo también estoy encantado de haber conocido al blog, aunque a veces mantenerlo sea un poco condena. Lo normal en estos casos, por lo que he visto por ahí, es dar un montón de datos de visitas y demás y hacer una recopilación de búsquedas bizarras a través de las que ha llegado la gente al lugar. Mis datos no están mal y las búsquedas que acaban aquí son de lo más psicodélicas. Normal, puesto que a veces me dedico a hablar de BDSM, intercambio de parejas, alargamiento de pene y cositas de ésas que no interesan a casi nadie en Internet, qué va. Pero como soy un tío discreto, paso de publicar tales cosas. En cambio, prefiero felicitar al blog y agradecer sus visitas a los lectores. Por cierto, si alguien quiere regalar algo al querubín, que me lo mande a mí y yo se lo hago llegar.
Suenan los Ramones cantando el Happy Birthday.
El pastel de cumpleaños, tan bonito, es de aquí.