Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Fútbol’ Category

Segunda y penúltima de la serie ‘Here comes your MAN’ para la revista Man. Desde ya, legendaria colaboración del más legendario Ricardo Cavolo y de mi menda. En este caso, homenaje a otra leyenda, aunque un poco olvidada, del fútbol europeo: el polaco Lato. Por eso de la Eurocopa que acaba este fin de semana y que se ha jugado en Polonia y Ucrania. Por cierto, aúpa España. Y tal.

El fútbol no es un deporte para calvos. Mira el álbum de cromos de tus sobrinos. Verás que está lleno de pegatinas de tipos de peinado mutante. Unos tienden a la cresta de plastilina, otros a la media melena, todos parecen sacados de un catálogo de Marco Aldany. Vale, todos no. Los hay que ocultan su vergüenza alopécica detrás de un cráneo rasurado. Y luego están los valientes, los que desafían al frío y a la moda mostrando escaso pelo y mucha personalidad. Tipos como Gonzalo Colsa o Gaizka Toquero.

Ambos responden al arquetipo. Sobre todo el dos del Athletic. El futbolista diésel que se pasa el partido corriendo detrás del balón, hace tres faltas y da un pase en profundidad al recogepelotas. Como el amigo del prota que se muere a mitad de la película, así son los calvos de nuestra memoria futbolística. Calderé, Marina, Spasic… Así son porque la memoria es selectiva y las leyendas de Di Stéfano, Bobby Charlton y Zidane censuraron su cuero cabelludo semidesnudo. Así es porque nuestra memoria es muy mala y no se acuerda de Grzegorz Lato.

Lato fue un pilar fundamental en los equipos de chapas de los que crecimos en los 70 y 80. Y de la selecciones polacas que ganaron el oro en las Olimpiadas de Munich 72 y quedaron terceras en los mundiales del 74 y el 82. Bota de oro en Alemania, Lato, un extremo que se hacía los 100 metros en 10,2, le cascó goles decisivos a Suecia, Yugoslavia y Argentina. Y a Brasil. Busca este en YouTube y lo entenderás todo.

Por culpa de la cosa comunista, Gregorio no salió hasta muy tarde de su equipo, el Stal Mielec, con el que ganó dos ligas. Y fue a secundarios: el KSC Lokeren belga, el Atlante mexicano y el Polonia Hamilton de Canadá. Por el camino, pasó de una oferta de Pelé para jugar en el Cosmos de Nueva York. Bien hecho. No conviene estropear las leyendas con gilipolleces.

Me acuerdo ahora de Lato porque tengo simpatía por los jugadores calvos. Porque la Eurocopa se juega en Polonia y Polonia fue el equipazo de Lato, Smolarek y Boniek. Y, sobre todo, porque Lato es un icono de culto de un fútbol que ya es otra cosa.

Jamás se ha jugado como ahora. Por técnica y por táctica, también por resistencia y por potencia. Los equipos no paran de correr y de tocarla, de tirar desmarques, de presionar, de pensar, de hacer pensar. Todo, y es una opinión de uno que no lee el Marca, ocurrió en los 90. El Milan de Sacchi lo convirtió en una obra de ingeniería que se diseña en diferentes estilos. El del Barça y España, el de Alemania, el del portugués o el de mi Athletic.

Pero aún esto es hablar de deporte y el problema es que el fútbol ya no es tal. Es un culebrón, un (mal) negocio, una estafa fiscal, un monotema, una cortina de humo. Una enorme mentira en la que cada día hay que titular con una verdad absoluta. Echo de menos el deporte que practicaba Lato cuando corría la banda derecha. Echo de menos el fútbol que era sólo una cosa más en nuestras vidas, un juego en el que a veces ganaba tu equipo y a veces no pero no siempre ganaban los mismos. Por eso me acuerdo de Lato. Y añoro ese fútbol que no estaba dominado por la codicia y el mercado como echo de menos una realidad que no era la que nos ha dejado el mercado codicioso. Quizás por eso soy calvo.

Read Full Post »

Ahora que por fin se han acabado los cuatro partidos del Apocalipsis, ¿nos podremos centrar en otras cositas de menor importancia como los casi cinco millones de parados, el libertinaje del mercado, la estulticia de la clase política, el descaro de las eléctricas, la desigualdad y tal? ¿O esperamos al Teresa Herrera para indignarnos por algo serio?

Suena Qué grosero, de Ultrasónicas. Gracias Eva.

La foto la encontré aquí.

Read Full Post »

¿Por qué ahora, justo cuando Mourinho había conseguido sacar a la luz las terroríficas maniobras de UNICEF para acabar con el madridismo, va Obama y mata a Osama? O, dicho de otro modo, el presidente de EE UU, la CIA y los servicios secretos pakistaníes, entre muchos otros, forman parte de un contubernio mundial para que el Real Madrid no levante cabeza. Dios, qué difícil y qué duro ha sido siempre ser vikingo.

Suena, o lo que sea, Whitehouse, Pro Rapist.

La imagen la encontré aquí y es de una campaña de publi de ésas con mucho tacto.

Read Full Post »

Ayer se publicó por fin la noticia: Hearst compra el imperio editorial mundial de Lagardère (Hachette Filipacchi para los amigos). Eso son 102 revistas, el derecho a publicar ELLE en 15 países (aunque Lagardère conserva derechos sobre la marca) y quedarse con el negocio en países como Reino Unido, Italia, España, Rusia, Ucrania, China, Japón, Países Bajos, República Checa, Hong Kong, México, Taiwan, Canadá y Alemania. Francia se queda para los franceses. Eso, en cualquier caso, es comprar la que llego a ser mayor editora de revistas, por volumen, del mundo (el dato lo digo de memoria, paso de buscarlo). Y todo por 651 millones de euros.

Ayer se publicó por fin la noticia: el Chelsea compra al Liverpool el delantero Fernando Torres. Un tío que ha marcado 72 goles en 150 partidos con la (otra) roja y que con (nuestra) roja marcó uno que vale por una Eurocopa, aunque eso al Chelsea y al Liverpool se la sople. Y todo por 58,5 millones de euros.

Las dos noticias no tiene relación. Pero haciendo cálculos, uno se da cuenta de que comprar en enero de 2011 una de las mayores empresas editoriales del planeta vale lo que comprar un equipo formado por 11,12 Fernandos Torres. ¿Y después de darse cuenta de tal cosa hay alguna reflexión que hacer? Seguramente, pero no la pienso hacer yo porque: a) dicen que la lectura, aunque sea de blogs tontainas como éste, ayuda a estructurar el pensamiento y, por tanto, fomenta la reflexión; y b) me tengo que ir pitando a una reunión.

Suena You’ll Never Walk Alone, por Gerry and the Peacemakers (no, no es la orginal, la original es de un programa de TV).

Gracias Padre por el aviso. La imagen es de aquí.

Read Full Post »

¿Te imaginas que ganas mil millones a la lotería? Nunca he sido capaz de hacerlo, como que esa cifra me pilla lejos. ¿Te imaginas que España gana un Mundial? Pues tampoco, nunca lo he podido visualizar. De Argentina 78 tengo un recuerdo casi fugaz pero en el 82 ya estuve allí, en el campo, incluso. Desde entonces, han pasado todos los mundiales como todos los gordos de la lotería, tocándoles a otros y alejando cada vez más la copa de mi imaginación. Pues ya no. Ya no me lo tengo que imaginar, ahora tengo que hacer el esfuerzo de asumir que es verdad. Que ha ocurrido.

Creo que después de este Mundial, de cómo se ha vivido, no debe hacer falta explicar qué coño es esto. Pero, por si acaso, allá voy con mi versión. Es algo así como lo que le explicaba un curtido Delta Force a un pipiolo ranger en aquélla de Ridley Scott, Black Hawk Down, volviendo a la base tras haber salvado el culo de una ensalada de tiros. «Esto no lo hacemos por la patria ni por la bandera, lo hacemos por el que tenemos al lado». Sin ánimo de comparar el Campeonato del Mundo de Sudáfrica con una invasión de paz en Somalia, el sentimiento es el mismo. El planeta entero se para durante un mes para ver qué pasa finalmente con el balón y lo que ha pasado es que un tal Iniesta lo ha metido en la portería holandesa y, por eso, un país entero está compartiendo una felicidad sana y sincera. De eso se trata. De compartir la alegría.

Hace cuatro años, decidí que mi casa sería sede oficiosa de la FIFA y convoqué a los amigos a ver el Mundial. Caímos, como siempre hasta hace poco, pero insití en la Eurocopa. Y ganamos. Y hemos vuelto a ganar. Han ganado Iniesta, Xavi, Villa, Casillas, Llorente, Javi Martínez (dos del Athletic campeones del Mundo, qué grande)… Hemos ganado Nacho, Magdalena y Lorenzo, Mark, Cristina, Matías y Patu, Berni, Ali, Naiara y Uri, Marga, Joaquín, Javi, Guille, Fredy, Ángel, Juan, Esteban, Carlota y todos los que han pasado por la sede este Mundial. Hemos ganado todos los chalados que luego nos echamos a la calle.

Hace dos años me agarré una cogorza de campeonato (de Europa) y, con una resaca comparable, deseé lo mismo para hoy. Se cumplió. Ahora tenemos una estrella en la camiseta y, modestia aparte, nos queda de puta madre.

Suena The XX, Stars. La canción no es la alegría de la huerta. Yo sí.

Read Full Post »

Está claro: Zapatero ha anunciado su plan de ajuste en el momento justo para que no se hable como se merece de la victoria del Atleti en la UEFA que, a su vez, ha ganado algo en Europa después de 50 años precisamente el día después de la muerte del gran Antonio Ozores, que en paz descanse y que era el principal candidato a protagonizar el biopic sobre la vida de Florentino Pérez. Muy sospechoso todo.

Suena Paranoid, de Black Sabbath.

Aparicio ha sido resorte aunque él no lo sepa.

Read Full Post »

Por Iñaki, por Ainhoa, por Leire, por Carlos, por Paloma, por Guille, por Mario, por Juan el Oaxaqueño, por Chon, por César el Colemenero, por Javi… Por José Eulogio Gárate, del que vestí su camiseta de microbio. Por Pereira, con el que tengo una foto en el Calderón… Por Marga, que lo ha sufrido a mi vera. Por Diego, que es mi ahijado y que estaba en Hamburgo con su padre… Por mí, que soy del Athletic pero muy del Atleti. Y por todos mis compañeros de los que me habré olvidado por culpa de la Mahou. ¡Aúpa Atleti!

Suena Glutamato Ye Yé, Soy un socio del Atleti.

Read Full Post »

Hoy me he levantado leyendo en La Vanguardia de ayer que aumenta el consumo de fruta en Cataluña. Luego he sabido que el paro ha disminuido en abril. La semana pasada el Atleti se clasificó para su segunda final de la temporada. No sé. Tantas buenas noticias seguidas sólo pueden significar una cosa… El fin del Mundo se acerca.

Suena Carmen Miranda, Mamâe Eu Quero.

La imagen es un cuadro de Archimboldo, Verano.

Read Full Post »

ouija1

Después de que ElMundo.es haya organizado un encuentro digital con un tío que dice que ha hecho magia negra a Cristiano Ronaldo para que se lesione* y, ojo al dato, hasta se le acabe hinchando la cara y cosas peores (no sé qué puede haber peor para Cristiano), ¿qué será lo siguiente en este nuevo género, ejem, periodístico? ¿Un encuentro a tres bandas con Paco Porras, Aramis Fuster y la pitonisa Lola? ¿Un sesión de ouija digital con Torrebruno?

Suena Season Of The Witch, por Al Kooper, Stephen Stillls y Mike Bloomfield.

* Reproduzco la pregunta y la respuesta número 17 por su interés:

17. Solo quería darle las gracias. Esta haciendo un su trabajo estupendamente. Siga así y no cambie.
Muchísimas gracias. Muchas veces se necesitan unas palabras de ánimo porque sinceramente con este trabajo se sufre bastante.

La foto la he encontrado aquí.

Read Full Post »

Dia_Orgullo_Gay

He estado algunos días fuera y creo que me he perdido algunas cosas. A ver. Creo que se ha celebrado el día del orgullo tomasista y que han sacado en carroza al torero, con Sabina, Dragó, Vicente Amigo y demás orgullosos bailando a pecho descubierto ante el clamor de la afición. Me parece que he oído algo también sobre la presentación de Michael Jackson como nuevo jugador del Real Madrid, ante 75.000 fans enfervorizados y con la presencia de Florentino Pérez, Stevie Wonder y otras estrellas del soul. Pero creo que ha habido otro acto masivo pero luctuoso y es que parece que se ha celebrado el funeral de Cristiano Ronaldo en Los Ángeles, con palabras de dolor por parte de Paris Hilton y David Beckham.

portugues-llevara-camiseta

Claro que es posible que no haya sido así. Puede que se haya celebrado el día del orgullo Cristiano y que todo el Bernabéu se haya depilado las cejas y el pechito y haya gozado de música house en shorts para celebrar tal cosa. Y que, como me apunta Juan por otro lado, Michael Jackson se haya encerrado con seis toros en Barcelona, toreando a base de moonwalkinas y volviendo loco a la concurrencia, que ha pedido las orejas agitando el típico guante blanco. Lamentablemente, en esta versión de los hechos, me he enterado del funeral por la defunción del tomasismo, muerto por sobredosis de olés, conocido anestésico para aficionados.

20090705elpepucul_4

Claro que es posible que nada sea lo que me parece a mí. Que hayan ido 75.000 humanos al Bernabéu para ver a Cristiano Ronaldo, José Tomás se haya llevado cinco orejas de esa exaltación de la amistad barcelonesa y que Madrid se haya convertido, como cada año, en un San Fermín gay por eso del orgullo de tal. Cualquiera sabe, yo no.

20090707elpepuage_17

Suena Eskizofrenia, de Eskorbuto.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: