Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Amigos’ Category

el-efecto-carmena

No tengo muchas ganas de escribir, la verdad. Es Nochebuena y estoy leyendo con mucha tranquilidad y bastante emoción el  libro de Roberto Bécares, El efecto Carmena, editado por Libros.com. Como lo cuenta él muy bien, no tiene sentido que le dedique yo mucho más tiempo y sí que recomiende su lectura: lo que viene del 15M al 24M, el municipalismo, las ciudades del cambio, Manuela (vibrante el capítulo en el que narra su decisión de presentarse), la campaña ciudadana Madrid con Manuela…

Sólo he vuelto por aquí para recordar(me) que por fin hemos acabado de demostrarnos que la política no es un desastre natural sino la forma de organizar el bien común en la que nosotros es el único sujeto posible. Seguimos.

Suena el Manuela del incomparable Pedro Perles.

 

Read Full Post »

Portada_El_Proposito

Teclear a navajazos, ajustar cuentas con cada frase, escupir con moco en un párrafo, devolver el sufrimiento y el asco nuestro de cada día en unas líneas, vomitar en forma de libro el vómito que nos hacen tragar con cada titular…

Inspirar, escribir, vivir.

Tengo un colega al que algunos llamamos Chon y me acabo de leer su novela. Una novela buena y honesta que la industria editorial, con perdón, ha dejado pasar mientras se preocupaba de copiar a sus dichosas sombras. Peor para la industria editorial, si es que eso es posible.

El propósito está de puta madre si eres de los que consideras que es mejor estar cabreado y odiar que estar triste y padecer. El propósito es cojonuda si te parece que casi todo es una puta mierda pero te lo tomas con humor y un DYC cola. El propósito está indicada si quieres viajar por Colombia y México sin salir de esta visita guiada a los intestinos de la putrefacción que llamamos vivir en España.

Pero qué coño hago yo hablando de esto si lo explica él mismo dentro de la cosa:

El propósito de El propósito -sin pretensiones, de verdad, el Nobel ya caerá- es llegar a ser para España lo que Roberto Saviano, el autor de Gomorra, es ahora para la Mafia, o lo que Salman Rushdie, el escritor de Los versos satánicos, llegó a ser para los radicales islámicos. El propósito de esta obra es convertirme en el español non grato del año, un ser en busca y captura, un apestado, para no poder volver jamás a poner un pie en esta tierra de miserables y miserias.

Se puede comprar El propósito, de José Luis Corral Moirón por 2,99 euros de nada pinchando aquí.

No seas bobo, dispárate este libro en el paladar.

Suena La broma de Ssatán, Ahógate en el WC.

Read Full Post »

Hacer cosas y tratar de hacerlas lo mejor posible aunque el tiempo y la autoridad traten de impedirlo. De eso trata la vida. De construir cada uno su realidad a pesar de todo. Esta paja mental viene a cuento de dos cosas. La primera, que hoy ha salido a la venta La opción B, el libro que da nombre a este blog.

Los que me conocen saben la historia de esta novela. No hablo de la que se cuenta en ella, sino la de su publicación. Tampoco eso importa mucho ahora. Lo que importa es que está, o irá estando, en las librerías y que así es no sólo porque en su momento le eché tiempo y ganas para acabarlo sino porque un montón de amigos apoyaron de muchas maneras. Para mí y para todos ellos, hoy es un gran día. El resultado de muchos días que también han sido buenos porque así lo quisimos.

La realidad la construimos cada uno con ayuda de unos cuantos más. De eso va también el segundo motivo por el que hoy es un día estupendo, uno más. Hoy hemos firmado un papel que da inicio a un proyecto que merece la pena ser contado despacio. Será próximamente.

Ahora me voy a tomar unas cañas a la salud de todo esto.

Suena el Today is the Day, de Yo La Tengo.

Para comprar La opción B: aquí.

Read Full Post »

Otro año más que la montamos.

www.recmadrid.com

Harían ustedes muy mal si se lo pierden.

Read Full Post »

No te quedes con las ganas.

De protestar, de cambiar, de querer, de que te quieran, de pensar, de crear, de hacer, de dejar de hacer, de moverte, de mover, de emprender, de aprender, de apostar, de jugar, de arriesgar, de ganar, de perder, de besar, de follar, de montar, de gritar, de callar, de analizar, de comprender, de entender, de sentir, de escribir, de leer, de que te lean, de pintar, de que te pinten. De vivir.

En eso estamos

Read Full Post »

Otro año más tenemos el FIBABC circulando por la red, ya se sabe, el Festival Iberoamericano de Cortos de ABC que dirige Pedro Touceda, aquí un amigo, aquí unos que me leen a veces. Hay un montón de grandes pelis pequeñas que ver y votar. Por ejemplo éste, 036, que retrata fielmente el duelo al sol que muchos hemos pasado para eso de hacernos autónomos. Quizá estemos ante una pieza histórica y no porque vaya a pasar a los anales del cine, que por qué no (lleva casi dos millones de visitas en YouTube), sino porque como don Mariano va a hacer la vida mucho más fácil a los emprendedores y en España va a florecer el autoempleo. Hasta entonces, hagamos guasa de la cosa.

Read Full Post »

Mi madre estuvo ayer en la manifestación del #15O. Mi madre nunca ha okupado un hotel.

Merlín, el hijo de mi amigo Nacho, también estuvo conmigo ayer en Cibeles. Por eso sé que Merlín no rompió nada en Roma… y eso que es un niño muy revolucionario, que nació el #19J de 2011.

Los medios hablan de decenas de miles de asistentes a las concentraciones en España. Efectivamente, 500.000 manifestantes en Madrid son 50 decenas de miles. Todos los demás en el resto de poblaciones, igual son otras 50 más. Lo que viene a ser un millón de personas, más o menos. Más las de todo el mundo.

Seguramente, buena parte de esas 100 decenas de miles de seres humanos estén bastante indignados. Obviamente, llamar “los indignados”  a un millón de ciudadanos es bastante reduccionista.

Sin duda, desde el #15M no se ha podido percibir ningún cambio a mejor ni en la política ni en la economía y, por tanto, hay quien cuestiona el éxito de las movilizaciones. Sin embargo, es incuestionable el éxito de un movimiento que, con sólo cinco meses de vida y, a diferencia de la política y la economía, sin ningún recurso más que el poder de la gente ha conseguido sacar a la calle a 100 decenas de miles de personas.

Por supuesto, hay un montón de críticas que se pueden hacer al #15M, comunicación, funcionamiento, ciertas actitudes… Por descontado, son muchísimas menos que las que se merecen por eso mismo y por cosas muchísimo más profundas los partidos, los mercados, los bancos, la policía y demás organizaciones de presunto bien.

Es un hecho, que el #15M como tal no ha llevado ninguna propuesta concreta a los órganos de poder. Es una verdad como un templo, en cambio, que no hay nada más poderoso y concreto que la voz de un millón de personas proponiendo un cambio político, económico y moral.

Claramente, no era la misma situación la que originó las primaveras de Túnez o Egipto que la de España y por eso había quien no quería compararlas. Ciertamente, la movilización mundial del #15O demuestra que, aunque pueda haber diversidad de situaciones, existe una ambición de cambio global en millones de personas.

El calendario dice: llevamos cinco agotadores meses en la calle. La intuición dicta: esto acaba de empezar.

Dormíamos. Despertamos.

Suenan Lenine y Maria Bethânia, Nem o Sol, nem a Lua, nem eu.

Read Full Post »

El jueves pasado estuve en la Bicicrítica. Por fin. Como he dicho antes por aquí, he ido bastante en bici por Madrí toda la vida y desde hace más de un año no me bajo. Pero, por lo que sea, no había montado nunca en estas quedadas de último jueves de mes. La cosa, para el que no lo sepa, es juntar una masa crítica de ciclistas para reivindicar su uso en la ciudad, caiga quien caiga y se pare el tráfico que se pare. El caso es que estuve el jueves pasado, con Manu y David Dale Pedales. Y me pareció bien y, también, me pareció mal. Estupendo lo de que el grupo acoja a gente a la que de otro modo le daría miedo ir en bici, fenomenal lo de reivindicar la lógica de la movilidad a pedales frente a la sinrazón del automóvil, genial lo del rollo festivo, la música y las pistolas de agua, muy colorido el tema con los mensajeros llegados de toda Europa para el campeonato EMC2011 del pasado finde…

Pero un poco de mal rollo la actitud beligerante de bastante ciclista ante el conductor y el peatón. Creo yo que de lo que se trata aquí es de que aprendamos a convivir unos con otros, que compartamos ese espacio que es de todos y que llamamos ciudad. Y espero que ese mal rollo no lo paguemos otro día cualquiera de los que vamos sobre sillín, a ver si se va a crear lo contrario que se busca y vamos a terminar de caer fatal a todo quisque los de las bicis. Algo así cuenta esta entrada de Muévete en bici por Madrid que me ha pasado por Twitter Lucía. Dicho lo cual, me acabo de dar cuenta de que me estoy convirtiendo en un moderado. Con lo que yo he sido.

Suena La cumbia de la bicicleta, de David Aguilar.

Read Full Post »

Yo voy al Cruïlla Barcelona, el 8 y 9 de julio. Y aquí abajo van algunas de las razones. Hay otra, se llama Tute y es un tío muy grande. Y hay una más pero esa me la llevo puesta.

Maika Makovski, Lava Love.

dEUS, Via.

Lee Perry, I am the Upsetter.

Fat Freddy’s Drop, Roady.

Los Tiki Phantoms, Vulcan.

Calle 13, Electro Movimiento.

Public Enemy, Shut’em Down.

Madness, One Step Beyond.

Read Full Post »

Es fácil. Me gustan las bicis. Me gustan las chicas. Me gustan mucho las chicas en bici. Esta de abajo también.

Este bonito vídeo de la moza refréscando su pedalada es de la revista Jacques Magazine, una versión actual de las clásicas revistas eróticas que recomienda vivamente el compañero Javi que para estas cosas tiene buen tino. Gracias.

Suena, porque también está lleno de lindas mujeres, Serpiente negra, de Guadalupe Plata.

 

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: