Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 8 de octubre de 2009

atun-rojo

Los atuneros que faenan cerca de Somalia van pagar, cada uno, más de 55.00 euros al mes a una empresa de mercenarios para protegerse de los piratas. Estos piratas, por su parte, se llevaron 1,2 millones de euros por el secuestro de un atunero, el Playa de Bakio, así que es posible que quieran embolsarse una cifra similar por el Alakrana que tienen ahora en su poder. Buena parte de esa pasta pirata será invertida en armas para seguir generando parné con los secuestros de atuneros. La cuestión es, ¿cuánto tienen que gastarse los pobres atunes para que los dejen en paz de una puta vez?

Suena Hot Tuna, Water Song.

La foto está sacada de aquí.

Read Full Post »

Adbusters sigue a lo suyo: denunciar la sociedad de consumo y revolucionar actitudes individuales para lograr un cambio colectivo. Este anuncio de arriba es un subvert, que dicen ellos, algo así como un anuncio subversivo. Los muchachos y muchachas de Adbusters están dispuestos a mostrarlo, pagando, en las cadenas de Norteamerica pero parece que las cadenas no están en la misma disposición. MTV ha pasado hasta de contestar y la Fox lo ha rechazado. Ellos quieren colar su Commercial Breakers en las grandes networks gringas y van a pelearlo legalmente como ya hicieron con las canadienses. Para eso, piden donaciones y activismo 2.0. Para el que quiera pensárselo, y con el debido respeto a mi padre que tan bien y tanto me ha dado de comer gracias a la publi, dejo una traducción del porqué de la cosa:

El típico anuncio de TV presenta al consumidor en plena crisis, ya sea de identidad, por hambre, por un suelo sucio o una disfunción eréctil. La crisis es siempre una crisis de elección pero sólo hay una elección: el producto que se anuncia. Cada anuncio expresa la visión de la utopía de cada marca, un mundo perfecto construido alrededor de un mensaje singular: si compras el producto anunciado serás feliz… aunque sea un rato. Esta utopía consumista, metida en nuestra consciencia constantemente, es una distracción de nuestra crisis real, ya sea existencial, espiritual, económica, política o medioambiental. Y, así, más que interpretar los anuncios como una elección entre marcas, buscamos reinterpretarlos como una elección entre lo real y lo artificial. No es Pepsi contra Coca, es Cool Diet Cola contra desastre climático».

Suena Institutionalized, de Suicidal Tendencies.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: