¿Por qué las marcas que no son blancas pero que sí son líderes llevan toda la crisis tan brasas, invirtiendo en publicidad de todo tipo para que sepamos lo mucho que molan, lo tanto que invierten en innovación y la cuantísima libertad que da ser consumidor de una marca no blanca pero que sí es líder? ¿No sería mejor que todo ese dinero que invierten las marcas no blancas pero que sí son líderes en publicidad a su favor y contra las marcas blancas que no son líderes lo sumasen a sus presupuestos de innovación (que nunca está de más) o lo restasen de los precios de sus productos? ¿Acaso no saben las marcas blancas pero que sí son líderes que la confianza se gana dando servicio y producto a un precio ajustado (sobre todo en tiempos de crisis) y no comprando espacios publicitarios? ¿No será que las marcas que no son blancas y que además son líderes consideran que el consumo responsable es oxímoron y que la libertad es un ejercicio identificado exclusivamente con un logo?
Suena Hola, mamoncete, de Ilegales.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿Por qué las marcas que no son blancas pero que sí son líderes llevan toda la crisis tan brasas, invirtiendo en publicidad de todo tipo para que sepamos lo mucho que molan, lo tanto que invierten en innovación y la cuantísima…..
Hola me gustaría aportar un dato sobre las marcas blancas. Y es que sus trabajadores cobran hasta un 75% menos. El titular de la noticia es llamativo:
Los trabajadores de ‘marcas blancas’ ganan un 30% menoshttp://www.elpais.com/articulo/economia/trabajadores/marcas/blancas/ganan/elpepueco/20090727elpepueco_10/Tes
Las marcas blancas nunca innovan, ni crean nada nuevo. Solo copian.
Es cierto lo que dice Emilio. Las marcas blancas se aprovechan de los productos que sacan las marcas originales. Siempre que estas sacan un producto. Las marcas blancas hacen copias de una calidad peor.
Las marcas buenas u originales aportan al Estado unos 11.000 millones en impuestos, mientras que las marcas blancas no.
La mala copia es una seña de identidad clara de la marca blanca. Cosa que nunca hará una marca buena.
Seguimos en plena crisis sin embargo cuidado con lo que compramos que no todo es igual, he leido un informe sobre la calidad de las marcas blancas que me parece muy interesante, os adjunto el link http://www.ceaccu.org/index.php?option=com_content&view=article&id=616:ison-fiables-los-reclamos-de-salud-en-las-etiquetas-de-los-alimentos-qmarca-de-distribuidorq&catid=86
Cierto Rodrigo solo hacen malas copias. Tras salir una nueva marca, las marcas blancas enseguida copian.
Estoy con Emilio. El otro día fui a la sección de yogures y enseguida ví que una marca que empieza por Da… había sacado un producto nuevo, volví a los dos días y ya estaba la marca blanca con un producto calcado. Los de las marcas blancas son unos mal copiadores.
Esta claro que las marcas blancas no invierten en desarrollo de nuevos productos su papel es copiar de la forma más barata posible productos que ya estan posicionados en el Mercado, pero la calidad no es fiable, os adjunto un link a un estudio reciente que creo interesante,
http://www.ceaccu.org/index.php?option=com_content&view=article&id=614:ceaccu-detecta-irregularidades-en-8-de-cada-10-etiquetas&catid=20
Creo que todos tienen derecho a estar en el mercado y que nosotros podamos elegir lo que más nos convenga eso si que compitan en igualdad de condiciones.