El punk es la cosa culturaljuvenil con más debate semántico. No hay quien se ponga de acuerdo en la definición y, al tiempo y por eso, define un montón de cosas las mar de variadas y, a veces, contradictorias. En música, punk era lo de los grupos de garaje de los 60, el raca raca pop de los Ramones, las burradas de Exploited, las correcciones políticas de 7 Seconds, las cagarrutas de GG Allin y hasta lo que hacen Pignoise (vale, aquí estoy de broma). En lo que no es música, tan punk puede ser montar un centro social para alfabetizar jubilados analfabetos como mear en una iglesia. Un lío.
Así, contradictorio y, por eso, muy punk, es No Irish, No Blacks, No Dogs, de John Lydon. O, como dice la portada, «la autobiografía autorizada de Johnny Rotten, cantante de los Sex Pistols«. Por cierto, ni un pero a eso de «autobiografía» y «autorizada». No es sólo esto que digo de que punk es sinónimo de lío. Es que, tal y como está el muchacho, podría haber sido perfectamente desautorizada a pesar de haberla escrito él (con ayuda de unos tales Keith y Kent Zimmerman). El libro es del 94, la edición de las buenas gentes de Acuarela es de hace unos meses pero yo me lo acabo de leer porque soy así de punk. Y, a pesar de que como ya he dicho es más lioso que contradictorio y viceversa, hay un montón de cosas que me han quedado claras:
· Johnny hubiera sido un tío raro de cualquier modo, pero una meningitis a tiempo le hizo raro de cojones (¿será punk la meningitis?).
· Johnny quería mucho a su madre y respetaba a su padre. Lo mismo que ellos a él (toma paradoja punk).
· Johnny es del Arsenal detodalavidadediós (ergo Cesc Fabregas es punk).
· Glen Matlock, el bajista original antes de la llegada de Sid Vicious, le parece un soplapollas aunque una vez encontró un punto en común con él: a ambos les gustaban los Doors (¿Jim Morrison punk? Igual dimito).
Minutos musicales: Sex Pistols, Pretty Vacant (y entrevistas a punks, una parte del programa London Weekend Show del 76 sobre el punk; el resto se puede encontrar en este link de Youtube).
[Youtube= http://www.youtube.com/watch?v=JvHzO7dEyDU%5D
· Sid Vicious era su amigo. Sid entró por Glen porque él quiso (el nepotismo también es punk).
· Sid Vicious, de todos modos, era tonto de capirote (según Johnny, que yo no tuve el gusto).
· Sid era todavía más tonto cuando estaba junto a su novia, Nancy Spungen. Y siempre estaban juntos (la heroína, que une mucho).
· Nancy Spungen era una zorra, fea y asquerosa (esta opinión tampoco es mía. Ni siquiera de Johnny. Es unánime).
· Ah, Sid murió el 2 de febrero del 79, nada menos que el Día de la Marmota (¿por qué coño Bill Murray no se despierta con el My Way en Atrapado en el tiempo?).
Más minutos musicales: Sex Pistols, No Feelings (ensayo en el 77, ya con Sid, más una charla sobre el suicidio, mmm).
[Youtube=http://www.youtube.com/watch?v=60iSqIndC4c]
· Richard Hell no inventó el punk y los Ramones ni de coña. Los Clash eran unos capullos y los Damned unos payasos (y Johnny es un tío con facilidad para hacer amigos. Juas, juas).
· Lo de los lapos en los conciertos punk empezó porque Johnny escupía porque tenía sinusitis aunque ni a él ni a ninguno de los demás grupos les hizo nunca ni puta gracia (que una cosa es ser punk y otra es ser idiota).
· Brian Ferry y sus Roxy Music fueron (junto con Bowie) la etapa previa de muchos punkies antes del punk (a pesar de lo que cantaban los de Siniestro Total en Más vale ser punkie que maricón de playa).
· De hecho, los garitos de «maricones de playa» fueron germen y guarida de la escena punk (Zerolo, saca el imperdible).
· El mejor momento de la gira americana de los Pistols fue una visita de Johnny y Sid a un antro de travestis en Atlanta, «dobles de John Wayne con ropa de mujer», Sid ligó con un travesti negro y Johnny con una vaquera. Les echaron porque Johnny meó en la boca de alguien (esto es, por lo menos, de un grado 9,5 en la escala Manolo Kabezabolo del punkerío).
Hay más anécdotas como éstas en el libro, un huevo de cosas interesantes/patéticas/graciosas/miserables pero siempre muy punk. Yo paso de seguir contándolas aquí y ahora por dos razones: porque así no lo destripo del todo y quien quiera lo puede poner en la carta a los Reyes Magos y porque me voy a dormir, que tengo sueño. Eso sí, no me resisto a acabar sin un entrecomillado de los míos. Bueno, de los de Johnny Rotten/Lydon, que me lío (pero como soy punk, me lo perdono). Aquí va. Recuerdo que está escrito en el 94 aunque pueda valer para hoy mismo:
Es muy triste que, en términos económicos, el lema «No hay futuro» sea más relevante ahora que cuando los Pistols los cantábamos en God Save the Queen. No es algo que me alegre en absoluto. La verdad es que hubiera preferido que la gente viera ahora Anarchy in the U.K. como una broma de una época superada».
Fin de los minutos musicales y de todo: Sex Pistols, No Fun (la última canción del último concierto, el 15 de enero del 78, en el Winterland de San Francisco, cuando Johnny dijo eso de «¿nunca os habéis sentido estafados?». El resto del concierto, y otros, se pueden encontrar en este link de Youtube).
[Youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4svG-6vHDfk&feature=channel_page]
La foto de arriba del todo es de AP y es, también, del último concierto de los Pistols.
[…] 3 Enero, 2009 por Pedro Bravo La original… Sex Pistols. […]
[…] sudor y cuatro acordes, no ha habido nada tan rompedor y salvaje en el mundo del rock. Ni el punk, ni GG Allin, ni Melendi en un avión. O sea, que sin los hermanos Asheton e Iggy Pop, sin los […]
Hola jeje saludos soy la nena punkie bue esta bueno esto me encantan los pistols mas a historia de sid vicious me gusta bien el punk rock cabeza Argentino pero tambien los ramones pistols the distillers the clash etc bueno suerte aguante el punk rock y el punk no muere amiguitos mientras lo escuchemos nos vemos!!!!.cintia muñoz
pasate por aca
http://www.thelefon.com.ar
http://www.myspace.com/thelefon
saludos!
[…] puede que no. O puede que nunca llegase a existir. Vaya usted a saber, que el punk es muy suyo. El que sí parece haber palmado es Malcolm McLaren, uno de los que llevaba la medalla de inventor […]
[…] “Punk, ¿qué punk”, en La Opcion B […]