Me importa un pito si Woody Allen le ha fusilado Vicky Cristina Barcelona a Alexis de Vilar, ese escritor y fotógrafo condal que jura que es un calco de su Goodbye Barcelona. No he tenido ganas de ver la peli así que no creo que me apetezca leer el libro. Pero me he quedado pillado con la biografía de este hombre que cuelga en su página web. El tío es un titán de la nueva era: cooperante concienciado, periodista de raza, fotógrafo sincero, escritor influyente, ecologista precoz, emprendedor incomprendido, luchador incansable… Si no existiera, habría que inventarlo. Y viceversa: si fuese inventado, debería existir.
Aquí van algunos retales copiapegados de su biografía:
Autor, fotógrafo y explorador, Alexis de Vilar ha pasado los últimos 30 años fotografiando culturas lejanas y luchando para salvar a esos pueblos mal llamados «primitivos» y los ecosistemas que conforman su hábitat natural del avance de la sociedad industrial.
1948. Alexis de Vilar nace en Barcelona.
1964. Abandona sus estudios para viajar. Visita una treintena de paises y se especializa en los problemas del Tercer Mundo, y particularmente en los de África y Asia.
1973. Es nombrado corresponsal en Los Angeles de la revista Fotogramas. Es el único periodista europeo invitado al Life Achievement Award que el American Film Institute concede a John Ford. Traba amistad con James Steward, Jack Lemon y Fred Astaire y entrevista a numerosas personalidades del Séptimo Arte.
1974. El autor se une a UNICEF en Sri Lanka, pero dimite al cabo de diez meses por divergencias de criterio entre el escritor y la organización.
1975. Tanto “Pronto será de Noche”, cuyo prefacio escribe el poeta Lawrence Ferlinghetti, director de la mítica editorial City Lights, y “Luz y Miseria”, son precursoras, con más de 20 años de antelación, del movimiento downshifting.
1979. En el mes de febrero el Tribal Life Fund, asociación que preside el autor, solicita respetuosa pero encarecidamente a S.M. el Rey Juan Carlos de Borbón, la creación urgente de un Ministerio del Medio Ambiente en España. En la carta propone al eminente zoólogo y naturalista Felix Rodriguez de la Fuente para el cargo.
1985-1992. El 16 de mayo el autor sufre un gravisimo intento de asesinato al ser acuchillado en la cabeza en pleno dia. Ello acontece tan solo unos días después de que al autor se negara a vender sus marcas “Ciudad del Cine” a la Paramount. […] A su llegada a España el autor descubre que hay una razón política detrás de todo ello ya que entretanto el propio gobierno socialista a través del Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid han copiado el proyecto de la Ciudad del Cine en la Casa de Campo de Madrid utilizando impunemente las marcas registradas por el autor. Alexis de Vilar, decepcionado por el gobierno socialista se autoexilia en Paris donde permanecerá cinco años.
1992. Calificado por un célebre editor parisino (Robert Laffont) como “el Cousteau de la Tierra”, Alexis de Vilar prosigue en solitario su lucha en defensa de los últimos pueblos tradicionales y los ecosistemas que los sustentan.
2001. A fines del mes de octubre se crea un “pasillo verde” que se extenderá por 9 paises afin de proteger la selva endémica sudamericana. El proyecto retoma las ideas del autor esbozadas en 1993 a Butros Butros Gali para que los pueblos primitivos se conviertan en eficaces “guardianes de los ecosistemas”.
La biografía completa se encuentra pinchando aquí mismo. Y también páginas para comprar su libro que presentó ayer al tiempo que proclamaba la denuncia, por si alguien quiere comparar.
Yo ya digo que paso. Pero no sé si montarle un club de fans en Facebook.
La maldad ha vuelto de su viaje. Nos alegramos.
Le agradezco a Pedro Bravo sus elogios a mi trayectoria. Seguramente son excesivos. Simplemente hago lo que tengo que hacer. Esta tarde una emisora de radio que me entrevistaba en directo ha puesto en duda la veracidad de mis afirmaciones sobre el supuesto plagio cometido por los productores de Vicky Cristina Barcelona simplemente porque segun ellos debería haber protestado hace tiempo durante el rodaje, previamente o justo cuando apareciéron las primeras noticias en los periódicos con detalles de la trama. ¿Qué se supone debía hacer? ¿Presentarme con un juez en pleno rodaje e intentar detenerlo solamente porque en la prensa algunas noticias sobre la pelicula indicaban que lo que se rodaba se parecia a mi novela? A veces no entiendo lo que pretende la prensa con estas entrevistas «con trampa», especialmente cuando no se han tomado ni la molestia de leerse el libro antes de entrevistarme ni de consultar las fuentes. Sobretodo cuando estoy a su entera disposición para hacerles llegar el libro a quienes no acudieron a la conferencia de prensa del pasado miercoles 29 de oct en el Hotel Pulitzer… Alli justamente otro periodista que no voy a nombrar pero que se lo pasó en grande haciendo de abogado del diablo, me recriminó el que yo hubiera sacado mi novela precisamente ahora cuando acababa de estrenarse la pelicula… Como si mi acto fuera mero oportunismo. ¿Cuando se supone que debo protestar porque se ursurpan mis derechos intelectuales, en la proxima reencarnacion? Le contesté a este periodista, y sirva a respuesta para los de la radio de esta tarde, que si hubiera podido imprimir mi novela en 24 horas la hubiera publicado al dia siguiente de visionar la pelicula el 19 de septiembre, es decir el mismo dia de su estreno en nuestro pais. Obviamente la mejor prueba del plagio cometido es mi novela y por ello estaba obligado a sacarla lo antes posible ya que incluso mis propios amigos me decian: «Alexis pasanos la novela para que sepamos lo que te ha copiado Woody Allen» ¿Y que se supone debia hacer, empezar a fotocopiar mi libro y pasarselo solo a mis amigos? Publico Goodbye, Barcelona cuando me da la gana, ni antes ni despues, simplemente por que soy su autor, y como ademas se da la circunstancia que tambien soy editor (Mestizajes) me permito hacer una edicion larga de 2.000 ejemplares para poder enviarla a toda la prensa mundial si es necesario. Y de paso a editoriales extranjeras, especialmente en Nueva York, para los derechos de traduccion.Y todo llo con el simple objetivo de que el publico, porque al fin y al cabo es el publico quien manda, sepa la verdad. Por cierto se ha escrito en muchos blogs que acuso a Woody Allen de plagio. Eso no es totalmente cierto. La que me ha plagiado es la productora, que es la que le ha enviado a Woody Allen un borrador del guion basado en mi novela. De autor a autor le he pedido a Woody Allen el fin de semana pasado a traves del New York Times que se disculpe por haber firmado el guion de Vicky Cristina Barcelona, un guion que obviamente no ha escrito el solito sino que esta basado en un borrador que le han pasado los productores. Es vox populi que esta pelicula es un encargo que se le ha hecho a Woody Allen para promocionar Barcelona despues de la paja mental que significo el Forum. Mucho hablar del entronque de culturas y del dialogo de civilizaciones, pero ahi esta la valla de Melilla que es un insulto a la condicion humana y demostracion palpable del apartheid existente entre Norte / Sur. Entre ricos y pobres. De ahi esa inmensa tragedia que contemplamos todos los dias, de miles de personas que mueren cruzando el desierto o embarcándose en cayucos simplemente en busca de una vida mejor. la hipocresia esta en todas partes, y precisamente mi novela Goodbye, Barcelona es un ataque al plexo solar de esa hipocresia, de ahi que no encontrase editor en 21 años. De ahi que los productores estiuvieran convencidos de que podian cometer un plagio impunemente. ¿Quien iba a darse cuenta 21 años despues y tratarse de una novela que nadie habia leido? Deseo añadir para evitar cualquier malentendido que personalmente no tengo nada en contra de Woody Allen, al contrario le admiro por el conjunto de su obra, es muy dificil crear, lo se por experiencia propia, aunque algunas peliculas suyas me gustan menos que otras. En una de mis novelas «Los Dioses Humanos» (Bruguera 19080) le hice homenaje citandole en la introducción. En «La Selva Mecánica» (Ediciones B 1994) mi novela sobre Hollywood donde fui corresponsal de la revista Fotogramas y luego años mas tarde productor y guionista, tambien me refiero a Woody Allen con admiración. Todo ello no obstante no quita el que si Woody insiste en que ese guión lo ha formado el solito, me vere obligado a demandarle por los juzgados de Manhattan. Espero que el Sr. Allen se una a mi en contra de los productores, por mucho y a pesar de que le hayan prometido financiarle 3 peliculas mas… Al fin y al cabo, son los productores los únicos responsables de haberle pasado un guión «contaminado», es decir a sabiendas de que se trataba de un plagio. El daño que le pueden hacer al pobre Woody en la cumbre de su carrera es inconmensurable. Aqui esta en juego una vez mas, esa dificil elección que nos pone la vida continuamente: «elegir entre el dinero (las promesas de los productores para mas peliculas…), o decir simplemente la verdad, como se supone deberia tener un flamante Premio Principe de Asturias de las Artes… Esa para muchos dificil eleccion ha dado por cierto tema para muchas peliculas, desde «Solo ante el peligro» al «Compromiso» (The Arrangement, en su V.O.) ¡Piénsatelo bien, estoy contigo Woody, vamos a por ellos!
(Texto revisado. Titulo:)
¡VAMOS A POR ELLOS, WOODY!
Le agradezco a Pedro Bravo sus elogios a mi trayectoria. Seguramente son excesivos. Simplemente hago lo que tengo que hacer. Esta tarde de lluvia aqui en Barcelona una emisora de radio que me entrevistaba en directo ha puesto en duda la veracidad de mis afirmaciones sobre el supuesto plagio cometido por los productores de Vicky Cristina Barcelona simplemente porque segun ellos debería haber protestado hace tiempo durante el rodaje. Previo al mismo o justo cuando aparecieron las primeras noticias en los periódicos con detalles de la trama. Es facil emitir juicios de valor cuando se esta al mando de un microfono, se tiene un publico adicto y se puede «cortar» al entrevistado a voluntad quedando sus palabras fuera de contexto… ¿Qué se supone debía hacer? ¿Presentarme con un juez en pleno rodaje e intentar detener al Sr. Allen en plena faena solamente porque en la prensa algunas noticias sobre la pelicula indicaban que lo que se rodaba se parecia a mi novela? A veces no entiendo lo que pretende la prensa con estas entrevistas «con trampa», especialmente cuando no se han tomado ni la molestia de leerse el libro previamente ni de consultar las fuentes. Y aun mas teniendo en cuenta de que estoy a la entera disposición de la prensa para hacerles llegar el libro a quienes se abstuvieron de acudir a la conferencia de prensa del pasado miercoles 29 de oct 2008 en el Hotel Pulitzer porque todavia el tema no era «noticia»… Alli justamente otro periodista que no voy a nombrar pero que se lo pasó en grande haciendo de abogado del diablo, me recriminó el que yo hubiera sacado mi novela recien estrenada la pelicula… Como si mi acto fuera mero oportunismo. ¿Cuando se supone que debo protestar porque se usurpan mis derechos intelectuales, en la proxima reencarnacion? Le contesté a este periodista – y sirva la respuesta para los «profesionales» de la radio de esta tarde – que si hubiera podido imprimir mi novela en 24 horas la hubiera publicado al dia siguiente de visionar la pelicula el 19 de septiembre 2008, es decir el mismo dia de su estreno en nuestro pais. Obviamente la mejor prueba del plagio cometido es mi novela registrada en 1987. Por ello estaba obligado a sacarla lo antes posible ya que incluso mis propios amigos insistian: «Alexis pasanos la novela para que sepamos lo que te ha copiado Woody Allen» ¿Y que se supone debia hacer, empezar a fotocopiar mi libro y pasarselo solo a mis amigos? Publico Goodbye, Barcelona cuando me da la gana, ni antes ni despues, simplemente por que soy su autor, y como ademas se da la circunstancia que tambien soy editor (Ed. Mestizajes) me permito hacer una edicion larga de 2.000 ejemplares para poder enviarla a toda la prensa mundial si es necesario. Y de paso al maximo de editoriales extranjeras posible, especialmente las que tienen sede en Nueva York para los derechos de traduccion. Todo ello con el simple objetivo de que el publico, porque al fin y al cabo es el publico quien manda, sepa la verdad. Por cierto se ha escrito en muchos blogs que acuso a Woody Allen de plagio. Eso no es totalmente cierto. La que me ha plagiado es la productora, que es la que le ha enviado a Woody Allen un borrador del guion basado en mi novela por cierto conseguida con malas artes. Y eso es algo que probaremos delante del juez porque aparte del plagio, ha habido abuso de confianza y apropiacion indebida de un manuscrito hace unos cuantos años. No voy a dar mas pistas para no entorpecer la investigacion pero pueden poner su mano en el fuego que si me he presentado a pecho descubierto ante la prensa mundial denunciando un plagio, es porque estoy al 150% seguro y porque ademas conocemos la identidad del «autor material» de este hecho criminal. Por otra parte si unos abogados del prestigio indiscutible del Bufete Pau Miserachs han aceptado este caso, y a nadie le gusta hacer el ridiculo, es porque han considerado que existian suficientes pruebas del plagio cometido. De autor a autor le he pedido a Woody Allen el fin de semana pasado a traves del New York Times que se disculpe por haber firmado el guion de Vicky Cristina Barcelona, un guion que obviamente no ha escrito el solito sino que esta basado en un borrador que le han pasado los productores. Es vox populi que esta pelicula es un encargo que se le ha hecho a Woody Allen para promocionar Barcelona despues de la paja mental que significo el Forum. Mucho hablar del entronque de culturas y del dialogo de civilizaciones, pero ahi esta la valla de Melilla que es un insulto a la condicion humana y demostracion palpable del apartheid existente entre Norte / Sur. Entre ricos y pobres. De ahi esa inmensa tragedia que contemplamos todos los dias, de miles de personas que mueren cruzando el desierto o embarcándose en cayucos simplemente en busca de una vida mejor. La hipocresia esta en todas partes y precisamente mi novela Goodbye, Barcelona es un ataque al plexo solar de esa hipocresia, en ese caso la catalana, de ahi que no encontrase editor en 21 años. De ahi que los productores estuvieran convencidos de que podian cometer plagio impunemente. ¿Por que quien iba a darse cuenta 21 años despues y sobretodo al tratarse de una novela que nadie habia leido por no haber sido publicada? Deseo añadir para evitar cualquier malentendido que personalmente no tengo nada en contra de Woody Allen, al contrario le admiro por el conjunto de su obra, es muy dificil crear, lo se por experiencia propia, aunque algunas peliculas suyas me gusten menos que otras. En una de mis novelas «Los Dioses Humanos» (Bruguera 1980) le hice homenaje citandole en la introducción. En «La Selva Mecánica» (Ediciones B 1994) mi novela sobre Hollywood donde fui corresponsal de la revista Fotogramas y luego años mas tarde productor y guionista, tambien me refiero a Woody Allen con admiración. Todo ello no obstante no quita el que si Woody insiste en que ese guión lo ha formado el solito, me vere obligado a demandarle por los juzgados de Manhattan. Espero que el Sr. Allen se una a mi en contra de los productores, por mucho y a pesar de que le hayan prometido financiarle 3 peliculas mas… Al fin y al cabo, son los productores los únicos responsables de haberle pasado un guión «contaminado», es decir a sabiendas de que se trataba de un plagio. El daño que le pueden hacer al pobre Woody en la cumbre de su carrera es inconmensurable. Aqui esta en juego una vez mas, esa dificil elección que nos pone la vida sin duda para probarnos: elegir entre el dinero (las promesas de los productores para mas peliculas…) o decir simplemente la verdad, como se supone deberia hacer un flamante Premio Principe de Asturias de las Artes… Esa para muchos dificil eleccion ha dado, por cierto, tema para muchas peliculas extraordinarias, desde «Solo ante el peligro»(«High Noon» en V.O.) al «Compromiso» («The Arrangement» en V.O.) ¡Piénsatelo bien, estoy contigo Woody, vamos a por ellos!
Falta ver como se desarrolla el tema en los juzgados, naturalmente, pero según todo lo que he leido, el tal Alexis de Villar este no es más que un oportunista que se dedica a calumniar a un gran director como Woody Allen para poder vender su libro a toda prisa a los primos que le crean. Los medios no deberian caer tan bajo como para hacer publicidad a personas de esta calaña. Hay que tener poca verguenza, no soporto a la gente que como con su trabajo no van a ninguna parte intentan aprovecharse del de otros para sacar tajada.
Pedro, monta el club de fans que me hago
Carlinhos, por lo que veo, de momento somos tres: tú, yo y el mismísimo Alexis.
Cuatro!!!!
cinco!
De Rómulo-Antonio Tenés, querellante contra el Ayuntamiento de Barcelona en el Juzgado Central de Instrucción nº 4. por probada y continuada estafa en el Museo Picasso de la ciudad desde el año 2000. También contra Rubianes.
Ármate de paciencia en los Juzgados, querido Alexis, como dijera Pepone en aquel entrañable film: «La justicia es igual para todos» …. los ricos. En España, la acción de la Justicia y Fiscalía contra el área o sujetos catalanes se mide en diputados sostenedores del débil Gobierno central; merced a una ley electoral demencial.
Templanza y determinación ¡Bravo!
[…] poco (re)conocíamos aquí la chanante biografía de Alexis de Vilar, el tío que dice que Woody Allen le ha copiado para hacer Vicky Cristina Barcelona. Sus hechos son […]
¿Por qué no va a ser cierta la exposición de hechos probados, sobre el plagio de su novela «Good Bye Barcelona» de Alexis de Vilar, por la productora de la última película de Woody Allen?¿Qué pasa?¿Los grandes genios como W.Allen están exentos de caer en lo más bajo de la condición humana y sus miserias?La novela, está registrada hace más de 20 años y el guión sobre el que ha trabajado Allen, se supone que es de hace sólo unos meses¿Que raro, no?Parece que a Allen, se la han introducido, sus productores, doblada y envenenada. Si el sr. Alexis de Vilar avisa del plagio al sr. Woody Allen a través del New York Times y Allen no quiere darse por enterado, la cuestión, empieza a ser bastante embarazosa para W.Allen. Dicen que, el que calla otorga. Ya hablará la Justicia. Por cierto, los del «club de fans», podrían madurar, consultar todo lo que se ha publicado al respecto y dejarse de chiquilladas. No cabe duda de que Internet, ha democratizado el acceso a la información, lo que no significa que haya aumentado el coeficiente iintelectual de muchos internautas.
¿Y quién ha dicho que no sea cierto el plagio, Antonio?
En lo que si lleva usted razón es en lo del coeficiente intelectual de los internautas… Se ve cada cosita por ahí…
Estimados amigos y amigas,
Os adjunto la CARTA ABIERTA A PENEPOLE CRUZ que ya han empezado a distribuir varios medios de informacion como el Heraldo de Aragon (www.heraldo.es) en su edicion digital, una de las pocas honrosas excepciones en interesarse por este tema, junto con El Mundo (sabado 7 de febrero 2009), El Pais (edicion digital, ver en google «WOODY ALLEN + PLAGIO») y Radio Nacional (programa «Los siete vicios» del pasado 6 de febrero 2009). Ante la posibilidad de que la prensa de este gran pais, salvo honrosas excepciones, pueda estar misteriosamente SILENCIADA (en especial la prensa de Barcelona), y teniendo en cuenta ademas de que la pelicula VICKY CRISTINA BARCELONA ha sido financiada en parte con dinero publico, me he visto obligado muy contra mi voluntad a denunciar esta grave situacion a la Audiencia Nacional y a todos los partidos politicos para que se investigue si se han violado los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Una vez mas se trata de la eterna lucha entre David y Goliath, entre un simple ciudadano de a pie al que le han usurpado sus derechos intelectuales, y el dinero / poder con mayusculas. Pero como dice el pueblo: «El Halcon caera porque la justicia ya existia antes de que el aprendiera a volar…»
Si REENVIAS esta informacion a tu lista de contactos te lo agradecere. Necesito del apoyo del mayor numero de personas posible para que salga a la luz la verdad y se investigue que es lo que esta sucediendo con VICKY CRISTINA BARCELONA. Por suerte el publico no es imbecil del todo y en numerosos blogs estan apareciendo textos reveladores (ver por ejemplo en http://www.ciao.es bajo el titulo Barcelona es poderooosa!! la opinión de melina81 sobre Vicky Cristina Barcelona – Woody Allen del 25 de Septiembre de 2008, en especial cuando en el apartado «Dirección», dice: «La comedia está escrita y dirigida por el neoyorkino Woody Allen. Es una comedia como he dicho antes más destacada por su reparto que por ser sobresaliente. He leído que Allen decidió hacer esta película no por inspiración propia, sino porque alguien se lo propuso y le ofreció financiación, supongo que ese alguien se referirá a Mediapro. El resultado para no ser fruto de la creación espontánea del director, no está nada mal…»)
ESTAS PALABRAS SON ALTAMENTE REVELADORAS DE LO QUE ESTA OCURRIENDO!
Con un afectuoso saludo,
Alexis de Vilar
Estimados amigos y amigas,
Os adjunto la CARTA ABIERTA A PENEPOLE CRUZ que ya han empezado a distribuir varios medios de informacion como el Heraldo de Aragon (www.heraldo.es) en su edicion digital, una de las pocas honrosas excepciones en interesarse por este tema, junto con El Mundo (sabado 7 de febrero 2009), El Pais (edicion digital, ver en google «WOODY ALLEN + PLAGIO») y Radio Nacional (programa «Los siete vicios» del pasado 6 de febrero 2009). Ante la posibilidad de que la prensa de este gran pais, salvo honrosas excepciones, pueda estar misteriosamente SILENCIADA (en especial la prensa de Barcelona…), y teniendo en cuenta ademas de que la pelicula VICKY CRISTINA BARCELONA ha sido financiada en parte con dinero publico, me he visto obligado muy contra mi voluntad a denunciar esta grave situacion a la Audiencia Nacional y a todos los partidos politicos por si se han violado los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Una vez mas se trata de la eterna lucha entre David y Goliath, entre un simple ciudadano de a pie al que le han usurpado sus derechos intelectuales, y el dinero / poder con mayusculas. Pero como dice el pueblo: «El Halcon caera porque la justicia ya existia antes de que el aprendiera a volar…»
Si REENVIAS esta informacion a tu lista de contactos te lo agradecere. Necesito del apoyo del mayor numero de personas posible para que salga a la luz la verdad y se investigue que es lo que esta sucediendo con VICKY CRISTINA BARCELONA. Por suerte el publico no es imbecil del todo y en numerosos blogs estan apareciendo textos reveladores (ver por ejemplo en http://www.ciao.es bajo el titulo Barcelona es poderooosa!! la opinión de melina81 sobre Vicky Cristina Barcelona – Woody Allen del 25 de Septiembre de 2008, en especial cuando en el apartado «Dirección», dice: «La comedia está escrita y dirigida por el neoyorkino Woody Allen. Es una comedia como he dicho antes más destacada por su reparto que por ser sobresaliente. He leído que Allen decidió hacer esta película no por inspiración propia, sino porque alguien se lo propuso y le ofreció financiación, supongo que ese alguien se referirá a Mediapro. El resultado para no ser fruto de la creación espontánea del director, no está nada mal…»)
ESTAS PALABRAS SON ALTAMENTE REVELADORAS DE LO QUE ESTA OCURRIENDO. El Sr. Allen Stewart Konigsberg, alias Woody Allen, contra el que hasta el pasado 7 de febrero 2009 no tenia nada en contra, pero al haberse presentado a pesar de mis avisos via el New York Times y sus abogados en Londres, a los premios de la WGA (Writers Guild of America / Sindicato de guionistas norteamericanos) en la categoria BEST ORIGINAL SCREENPLAY (mejor guion original), implica el reconocimiento de que todo lo que ocurre en VICKY CRISTINA BARCELONA se lo ha inventado el solito, ha incurrido ya en la ilegalidad. Por ello me veo obligado a demandarle proximamente por plagio ante los tribunales de Manhattan. Hay algo que todo el mundo deberia tener claro: LLAMARSE WOODY ALLEN NO DA DERECHO A INMUNIDAD.
Con un afectuoso saludo,
Alexis de Vilar
Buenas tardes a todos.
Como se puede dar opinión sobre un tema, sin haber leido el libro, sin haber visto la película, sin conocer realmente al escritor y sus vivencias?.
Es como el típico caso, que se dice de una película o libro que es malo, por el simple hecho de que me lo han comentado…y nuestra opinión?…
Alexis de Vilar, es persona de admirar por todo lo que ha sido capaz de hacer con su vida y de darnos a conocer, aunque muchos no sepamos apreciar, … lugares , costumbres, historias (reales, que no soñadas), que muchos de nosotros que nos permitimos criticar gratuitamente y sin conocimiento, jamás podremos realizar o que quizás no seamos capaces de hacerlo realidad y seguiremos con nuestras vidas sencillas (sin menospreciar), como lo es la mía.
Persona (Alexis), que se atreve a ponerse delante de gente con muchos recursos, para imponer o intentar defender su verdad, sin achicarse. Me parece honroso que la gente defienda lo que crea que es suyo.
Un saludo a todos y especial para Alexis
Carmen
Estimada Carmen,
Te agradezco mucho tu comentario. Al menos intentas ser objetiva y me das el beneficio de la duda… La demanda sigue en el Juzgado nº2 de Esplugas de Llobregat. Aunque la prensa se ha hecho poco eco de ello, ya que hay temas más graves aún como el caso Millet, la trama de corrupción que no cesa, etc… las diligencias siguen en el juzgado. Ya han declarado ante el juez los responsables de Media pro + el distribuidor de las películas de Woody Allen en España + otros posibles responsables del plagio cometido. Estoy intentando que citen a declarar a la hermana de Woody Allen, coproductora de la película + al propio Woody Allen. Como decía la prensa mundial a propósito de Polanski, los ARTISTAS NO TIENEN INMUNIDAD. Curioso que Allen haya apoyado a Polanski en ese turbio crimen… y también A. Weinstein, precisamente el distribuidor de la película y artífice de su éxito premios incluidos… Dios los crea y ellos se juntan…
Con un afectuoso saludo,
Alexis
theheritagesociety@yahoo.com
Estimado Alexis,
Hace tiempo que me enamoré de una fotografía tuya: una especie de barquito con una vela en mitad del mar. La vi impresa en lienzo en un mercadillo de Barcelona, no llevaba suficiente dinero para comprarla… y cuando volví ya la habían vendido. Era tan bella, tan emotiva… me transmitía una paz y una tranquilidad inmensas. Aún la recuerdo en mi memoria porque me impactó profundamente, cuanta calma… pero hasta ahora no he podido encontrarla…ni siquiera en tu página web.
Alexis, la mia tal vez no sea una opinión muy objetiva pero para mi, que soy más emoción que razón, una persona que tiene tal sensibilidad para captar la belleza y harmonia de las cosas no puede estar dejándose llevar por la codicia y la mentira.
YO CREO EN TI. Creo en tu arte y en tus palabras y te deseo toda la suerte del mundo para que ganes esta batalla. Ha pasado mucho tiempo… a estas alturas no sé si ya tendrás alguna respuesta…. en su caso, espero que sea exitosa.
Mucha suerte gran artista y no te rindas. Yo no lo hago nunca! por eso sé que algún día un cuadro de tu foto presidirá mi salón. Lo se!.
Estimada Vanessa,
Te agradezco tu comentario. para tu info la demanda sigue en el juzgado de Esplugas de Llobregat aunque se halla en un impasse. La juez no archiva el caso – lo que es encomiable – pero tampoco avanza… Hace pocos meses y es la primera vez que lo digo públicamente, MediaPro aportó dos peritajes en mi contra que creía «definitivos». Explicaré porque: uno está firmado por David Trueba, hermano de Fernando Trueba. El otro por Domenec Font, esa «personalidad» docente del mundo audiovisual, recientemente fallecido. Cuando mi abogado me envío los textos de esos peritajes, me tomó solo unos minutos ver la trampa que conllevaban. El de David Trueba lo rebatí al instante, pues a través de Google comprobé que trabajaba y trabaja aun para OVideo, una de las productoras de MediaPro y por tanto era «inválido» legalmente. Vergüenza debería darle a Trueba prestarse a tamaño chanchullo. Pero lo peor está por llegar: el peritaje de Domenec Font, me olió mal desde el mismo momento en que lo leí. Por un lado es un calco del de David Trueba, en el planteamiento y en la forma, con frases prácticamente idénticas. En lo único en lo que difiere es en ciertas diserciones intelectuales que por lo que parece están sacadas de algunas tesis doctorales del tal Domenec Font. Lo gravísimo del caso es la fecha del peritaje, a escasos días de la muerte de Font. Y digo todo eso con el MÁXIMO RESPETO por el finado. Si hubiese fallecido súbitamente en un accidente de tráfico, p.e. sería admisible la fecha de la firma, pues nadie conoce la fecha de su muerte. ¿Pero y esa es la pregunta del millón, cómo es posible que una persona a la que le quedan pocos días de vida, que sufre atrozmente un cáncer inapelable (metástasis) se preste a leerse una novela (la mía) y a visionar una película (sic, la de Allen…) hallándose en en su lecho de muerte (en la Clínica Teknon de Barcelona para ser exactos) y lo que es más, encuentre la fuerza y la animosidad para redactar un informe comparativo que va a servir en un juzgado? Como el tema me concierne y mucho, me puse en contacto con la Clínica Teknon y por lo que me dijeron Domenec Font estaba en estado agónico en la fecha en que firma el maldito informe. Investigué más y un catedrático colega universitario de Font me confirmó telefónicamente – aunque según él negará testificar eso en un juzgado – que Font estaba en principio a favor de la teoría del plagio pero que cambió sobre la marcha a cambio de una cierta cantidad de dinero., que cree fueron 50.000 euros. Mi abogado le ha comunicado esa información tan relevante a la Sra Juez pero desde entonces la demanda está «encallada». Entretanto ha caído ZetaParo el «gran protector» de Mediapro y se han quedado sin red. En Francia y otros muchos países serios, el utilizar a un moribundo, a sabiendas de que nadie se atreverá a rebatir el informe de un muerto tan prestigioso (supuesta «jugada maestra» orquestada por MediaPro, y digo supuesta ya que cometieron un fallo en la fecha…) sería penada con cárcel. España, por supuesto, es diferente, aquí nadie dice o hace nada que pueda incordiar al dinero. ¿Qué dinero? Pues los 340 millones de euros de beneficios reconocidos por la propia productora que ha generado Vicky Cristina Barcelona, y ello antes de su emisión en DVD, por lo que ahora deben ser bastantes más, calculo 500 milllones de euros. Y el escritor que ha hecho posible el mayor éxito comercial de Allen, es decir un tal Alexis de Vilar, no solo no ha recibido un céntimo, sino que es el centro de todas las críticas, y además le ha costado ya la demanda 25.000 euros, entre abogados, procuradores, conferencias de prensa, detectives, y editar el libro en su momento (antes de que lo editara Funambulista). No es extraño que en este país, a excepción de la honrosa demanda de Carmen Formoso contra Planeta también por plagio, nadie se atreva no a demandar a un editor, sino ni siquiera quejarse, pues ello convierte al autor de la demanda en un paria, y por mucho menos en un «autor conflictivo». Y es conflictivo para las grandes editoriales quienquiera que además de que se le publique pretenda cobrar por ello… En que país sino, un grupo que controla casi todo, que organiza premios literarios que es vox populi son a dedo (el Planeta, el Nadal, etc), con los que atraen miles de manuscritos originales cada año, sea al mismo tiempo productora de cine (por cierto una de esas productoras está asociada a MediaPro…) y distribuidora? ¿Quién garantiza que esos manuscritos no pasan de una parte a otra de esos vasos comunicantes? Y que conste que «Goodbye, Barcelona», mi novela original en la que se basa ese bodrio de «Vicky Cristina Barcelona» quedó entre las finalistas al Premio Planeta y además está debidamente registrada desde 1987. Pero todo ello no importa, como el hecho de que he comunicado al juzgado desde el inicio de mi demanda de que no pido dinero, nunca se ha fijado cantidad alguna en la demanda por plagio. He repetido hasta la saciedad que lo único que pretendo de demostrar la existencia del plagio, es que se obligue a la productora a añadir en los títulos de crédito de la película de Allen, la consabida frase «Guión de Woody Allen basado en la novela de Alexis de Vilar, Goodbye, Barcelona». Si la juez estima una vez hecho eso que me corresponde tan solo 1 euro por daños y perjuicios, aceptaré ese euro. Con ello pretendo decir, y es lo mismo que le comunicado a la juez y a mis abogados desde el inicio de la causa, que no aceptaré que «se me compre» por una cantidad X, que es lo que suele suceder cuando los demandados por una circunstancia u otra, se ven acorralados o a punto de perder la demanda con el peligro que implica que se les condene a una cantidad exorbitante. En este caso legalmente, me correspondería, de ganar la demanda, el 8% de todos los ingresos netos, es decir, un mínimo de 32 millones de euros, pero como he dicho aceptaré 1 euro y la frase en los títulos de crédito. Más no se puede decir… Tiempo al tiempo, dentro de unos años, se sabrá toda la verdad y quienes participaron en esta conspiración de silencio, pues ni un solo periodista en Barcelona ni medio, habla ni ha hablado para nada de ese caso al estar implicados la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona en la producción de la película. Yo sigo creando pues es lo único que se hacer, aunque casi todo lo que hago sea pasto de los buitres… Por cansancio a la larga ganaré, pero lo más importante para mí es que soy feliz con lo que hago y eso no me lo puede arrebatar nadie… Estoy a punto de emigrar de nuevo a París donde por cierto estoy iniciando los trámites de una nueva demanda contra Allen y MediaPro, pues la justicia francesa es mucho más sensible al respeto de los derechos de autor. » Estoy más que harto del nivel cada vez más bajo en que nos han metido el triunvirato (MediaPro / Planeta / medios comprados) bajo el manto de los políticos de turno, todos ellos asociados como no al deporte mal llamado rey», que por cierto no voy a nombrar por el asco que me da. Por lo visto todo ello se acomoda muy bien a sus planes de tener a las masas bien ocupadas. Pero han rebajado el nivel intelectual de este país de opereta, y de chismes, al más bajo común denominador. Por cierto Vanessa si te interesan mis fotos, acabo de editar un libro de fotografía con mi nuevo sello editorial. Puedes contactarme en tassilibooks@yahoo.com Un abrazo y te agradezco tus bonitas palabras, Alexis
… y yo también me haría fan jeje!
Me olvidaba, he pedido a mis abogados que exijan ante el juzgado el peritaje de un calígrafo, para comprobar que la firma de Domenec Font es la suya, y que además se investiguen las cuentas bancarias de sus allegados para localizar el dinero que recibió por firmar ese burdo peritaje halándose en la Tekno. Aunque luego fue trasladado para morir en su casa, en la fecha que figura en la firma estaba en dicha Clínica. También pediré que pasen el detector de mentiras todos los implicados, especialmente los responsables de Mediapro, y que si se demuestra que amañaron los peritajes de Font y de Trueba, vayan a la cárcel que es donde deberían estar desde hace mucho tiempo… ¡¡¡¡¡¡¡Es INACEPTABLE, CRUEL Y BOCHORNOSO que MediaPro haya utilizado el testimonio de un moribundo para conseguir sus objetivos!!!!!!!!!