Me entero paseando por la playa de Neil del nacimiento del Hartismo y de su manifiesto hartista. Por contarlo rápido: una gente que está hasta las narices de la chorrada considerada obra de arte y del arte como negocio especulativo y que lo dice alto y claro. Y con bastante gracia. La iniciativa es de tres pintores gallegos pero pretende convertirse en punto de encuentro de todos aquéllos a los que el (moderno) arte moderno les huele peor que el meadero de Marcel Duchamp. El 17 de octubre se va a presentar en el asunto y su revista. Pero ya hay una maja web y un salao blog. Y allí, en la web, se encuentra un test para reconocerse, o no, como hartista. Y el test es todo un descojono. Paso a reproducir algunas de las preguntas:
1. Te acercas a ver un exposición de Joseph Beuys llena de sus clásicos, botes de parafina por el suelo, cajitas con cosas , trapos, etc. Tú piensas…
a- esto es una puta mierda
b- estas cosas ya me parece haberlas visto antes. qué mal huele aquí
c- hay que respetar todas las sensibilidades, entiendo que haya quien diga que es un genio
d- una exposición magnífica y muy recomendable. Hierofánica.2. En la boda de tu primo van a servir un novedoso plato: tiburón. Tú puedes elegir cómo quieres que te lo preparen:
a- en caldeirada
b- en ajada
c- en espuma
d- en formol
3. El pueblo de tu madre, a 120 kilómetros a la redonda de cualquier forma de vida conocida, está en fiestas. Te han nombrado concejal de cultura interino porque el titular tiene una hernia ya que intentó cambiar la rueda de su camión sin usar el gato, levantándolo a pulso. Por presiones ajenas a tí, en las que no vamos a entrar ahora, te instan a «modernizar» las fiestas, que siempre suelen consistir en masivas ingestas de chorizo y aguardiente, y en una charanga donde tocan unos tíos con trajes de charol todavía más borrachos que el resto de la gente.
Te dicen que debes acabar con esta tradición prehomínida y que organices en su lugar un festival de videinstalaciones. Ante esto, tú:a- te suicidas
b- les presentas a los paisanos el festival, pidiendo disculpas de antemano por si alguien echa de menos su fiesta anual. En la presentación procuras que beban muchísimo para que luego no puedan seguirte.
c- les exiges respeto y silencio ante la colección de obras de arte procesual que van a contemplar, y les dices que ya iba siendo hora de que su puto pueblo fuera moderno y vanguardista. Mientras dices esto, a tres metros de tí tienes el coche en punto muerto, listo para meterte en él y abandonar el lugar a 150 por hora en cuanto empiece el show.
d- lo mismo que en la respuesta anterior, pero sin el coche esperándote».
Pues eso. Que estará uno más o menos de acuerdo, pero hay que reconocer que los tíos tienen arte, como dicen en Cádiz. Y que es verdad que todo el rollo del (moderno) arte moderno es muy hartible, como siguen diciendo en Cádiz. Y que Damien Hirst se merece un cuplecito de alguna chirigota. Y dos bofetadas.
Gracias por el dato. Ya visitaré la web y el blog.
Saludos
No, si el manifiesto Hartístico está muy bien, pero las obras de sus autores dan bastante pena… Me quedo con esto, por ejemplo…
http://www.josechudavila.com
http://www.santiago-sierra.com/
Además, las 90 latas de Manzoni no contenían su mierda, sino yeso, pero les dio lo que querían a los snobs que pagaron 95.000 euros por sus latas…
Espectacular el test. Me he reído mucho. Prometo hacerlo!
Bueno Pedro, yo soy amigo de tu hermana. Ella me facilitó la dirección de tu blog. Me parece super interesante. Si te parece lo voy a linkar en el mío.
Nos vamos siguiendo.
Saludos!
Carlos
Chinasky, no te falta razón…
Carlinhos, encantado, aquí tienes tu casa.
Madre mía, a mí me parecen los dos recomendados por Chinasky lo siguiente:
1. Una mierda, un timo. Si esos son tus gustos, perdóname que no tome en cuenta tu opinión.
2. El Josechu: «Anulaciòn de pintura del siglo XVII
MUSEO ARTIUM, Vitoria, Álava. 2005 » escandaloso.
Pero no me parece escandaloso por novedoso, siempre ha habido hijos de puta que destruyen patrimonio artístico, los talibanes, por ejemplo, o Bush y sus soldaditos. Sino porque eso se hace en un museo público, con gente que lo va a ver, y probablemente con dineros nuestros. Unas hostias bien dadas le daba, vamos. A él y a los cuatro gilipollas que le han seguido el juego.
Pero el mal rato que pasé -es que claro, a uno le importa el arte, la cultura, la historia, esas cosas en las que los josechus se cagan en sus éxtasis de ignorancia- por otra parte me ha proporcionado un buen tema para una entrada de mi blog. Gracias pues.
Para que veais mierda verdadera visitad en google las cabezas reducidas de maquiamelo, no puedo creer que en pleno siglo 20 las personas coleccionen atrocidades como estas, mi sentido estético no me permite entender que se llame arte y se pague tales precios por artistas infames como Hirst y Maquiamelo.
Como artista no sé si serás bueno o malo, Anxova, pero desde luego te falta educación y aguantar las críticas. A Chinasky le parece que vuestras obras dan pena. Es lo ÚNICO que dice y pasa a hablar de lo que sí le gusta. Y tú respondes con un parrafito que incluye tal colección de insultos y burradas difíciles de superar. Tu lenguaje te delata, a ti y a tu resentimiento: «Una mierda, un timo», «hijos de puta», «unas hostias bien dadas les daba», «gilipollas»… En fin, ¿no sabes hablar sobre arte en otros términos? Y por cierto: ¿es normal que esto se permita en este blog?
Normal no debe ser puesto que es la única vez que lo he visto. De todos modos, JR, yo soy muy de permitir decir a la gente casi cualquier cosa, incluso barbaridades. Como tu dices, el lenguaje muchas veces delata al que lo aplica no a quien se dirige.
Pido disculpas por mi lenguaje. Simplemente estaba horrorizado por lo que vi. Lo del Josechu me recordó a la ignominiosa y terrorífica destrucción del patrimonio afgano por parte de los talibanes. Y es en ese estado de profunda consternación que dije lo que dije. Hoy pido, repito, disculpas por mi exceso de apasionamiento.
Es decir, me retracto, si es posible, de ese lenguaje excesivo.
No obstante, redondeadas las aristas de mi verbo, en el fondo sigo opinando que ambos ejemplos de «arte» son todo menos arte y que el caso de la destrucción caprichosa de un cuadro antiguo por parte de un tipo que se autodenomina artista, frente a unos supuestos «entendidos» y además en un museo público es un claro exceso, un acto seguramente delictivo, que no se entiende que la administración pública haya tenido la caradura de financiar a cuenta de todos.
Por usar el término autorizado al que se hace referencia, y que según parece sí es apropiado para calificar mi trabajo y el de mis más de cien compañeros artistas dentro del Hartismo, me parece que ambas manifestaciones propuestas como ejemplo de buen arte «dan pena».
En el primer caso puedo entender que esta persona se dedique a «vender» a la administración de turno sus ocurrencias, al fin y al cabo hay que ganarse el garbanzo como sea. Pero en el caso del Josechu Davila no puedo entender cómo una actitud tan agresiva contra el arte y la cultura obtenga el beneplácito de sus supuestos protectores y se financie con el dinero público lo que claramente es un atentado contra el patrimonio que las instituciones deberían proteger, no destruir.