Gracias a mi hermano Carlos me entero de una divertida iniciativa de The Economist. En realidad, algo que los ciudadanos del mundo llevamos décadas pidiendo a gritos: votar en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de América. El diario ofrece en su versión online la posibilidad de votar republicano o demócrata a cualquiera que se pase por allí. Sólo hay que registrarse, como para echar la papeleta en los EE UU pero más fácil y rápido. Pero incluso sin hacerlo, se ve una página con información sobre los dos candidatos, John McCain y Barack Obama (los recuerdo por si alguien ha estado un año sabático en la parra), links a noticias sobre sus opiniones en temas claves y un mapa con los resultados actualizados de esta curiosa experiencia democrática. Por lo que se ve, salvo Eslovaquia, que es de McCain, el Planeta está con el candidato negro. Hay países a los que le va la marcha, como Colombia y Bulgaria, y aún dudan, pero lo que es el resto, todos a saco con el de Yes We Can. Miratupordónde.
Se puede acceder al asunto en cuestión pinchando sobre esta frase subrayada.
yo votaria a mc bain.
porque un tio que declara (no invento nada, es super serio) que no, no, nunca iria a estrecharle la mano a un zapatista cuando un periodista le pregunta que si ira a saludar a zapatero, yo digo, que el planeta se lo merece de seguir reiendo con nuestros amigos estadounidenses (al menos los de este estirpe tan…raro pero tan numeroso).
el otro, pfuu, el mismo programa que mac pero menos gracioso.
un saludo
ludo
Le dejo aquí otra divertida iniciativa… espero que le guste (creo que sí)
http://tiscar.com/2008/08/19/lol-bush-en-the-guardian/
Votaciones:
Ni rojo ni azul, ni blanco ni negro… gris
(señor Ludo, un placer coincidir con usted por aquí. Seguro que se ríe de los americanos un rato con el link… ahora en serio ¿votaría a alguno o se iría a Mexico?)
un saludo
(pd. en privado. Los de The Guardian han copiado a Tony el del Chofre y sus arretratos… yo siempre he sabido que era un adelantado, un genio. Aquí está la prueba. He dicho)
Lo que está claro es que, en este caso, el voto en blanco es una toma de partido…