Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 21 de junio de 2008

Maneras de vivir

Hace diez años que terminó el siglo XX. Puede que el calendario diga otra cosa, pero no siempre hay que fiarse de las fechas. Hay personas cuya trayectoria y carisma son capaces de abarcar la imagen que tenemos de un tiempo. Hay personas que se convierten en mitos. Pero esos mitos no dejan de ser personas. Y las personas, es lo que tienen, mueren. Frank Sinatra lo hizo hace diez años. Fue el fin de una época. “La gente pensaba que viviría para siempre. Muchos creyeron que, al morir él, se acabó el siglo XX”. Nos lo dice su hija Nancy en una entrevista telefónica con motivo del aniversario de su fallecimiento. La cosa se conmemora, claro, con un disco llamado Nothing But The Best, 22 clásicos remezclados y remasterizados a partir de las cintas originales, que también sale en una edición con un DVD de un directo de 1971 en Londres.

Hija de papáA Nancy Sinatra aún hoy le cuesta acostumbrarse a la falta de Frank, como ella misma lo llama durante la conversación. “Echo de menos poder descolgar el teléfono y llamarle; oír su voz dándome consejos sobre las cosas que me preocupan”. Los mitos también son buenos padres de familia. Sinatra tuvo tres hijos con su primera mujer, Nancy Barbato, y tres matrimonios posteriores con Ava Gardner, Mia Farrow y Barbara Marx. Sinatra, el hombre que dijo eso de “estoy a favor de todo aquello que ayude a pasar una buena noche, ya sean oraciones, calmantes o una botella de Jack Daniel’s”, fue sin embargo una referencia para Nancy. “Cuando empecé mi carrera como cantante –cuenta–, sólo me dijo una cosa: ‘Apártate de lo que yo hago, no sigas mi camino’. Por supuesto, le hice caso y me fue bien”.

Poniendo la mano en el fuego por la honradez de Lucky Luciano.Un tipo contradictorio, este Sinatra. Relacionado con la Mafia (de esto nos recomendaron no hablar con su hija) pero entregado a la caridad: “Una vez el Papa me dijo que Frank actuaba como Dios, que hacía caridad pero que no hablaba de ello”. Simpático y divertido pero con un carácter de mil demonios: “Le podías ofender una vez y pedirle perdón, eso lo olvidaba. Pero si lo hacías una segunda vez, ya no había vuelta atrás, no existías para él. La gente con la que más perdía los nervios, siento decírtelo, eran los periodistas”. Reconocido vividor y juerguista pero también comprometido con buenas causas, como la lucha contra la segregación racial. En los 60 se enfrentó a los casinos de Las Vegas que no dejaban cantar ni entrar a negros y hoy, de estar vivo, es posible que apoyase la candidatura de Obama. “Puede que quisiera tener un presidente de color en la Casa Blanca –se imagina su hija–, aunque lo cierto es que era muy amigo de Bill Clinton. Ojalá estuviera aquí, ojalá su sabiduría pudiera iluminar una decisión así”.

De lo que sí está segura Nancy es que a Frank no le gustaría ver lo que está pasando en el mundo. “A veces creo que Dios se lo quiso llevar a tiempo para que no sufriera el 11-S, la escalada terrorista y la actuación de nuestro presidente, que ha destrozado la influencia de América en el resto del mundo”. El caso es que Frank ya no está para contarlo. Como él mismo dijo en una ocasión: “Sólo se vive una vez y, de la forma en que yo he vivido, con una es suficiente”. El actor y cantante nacido en Hoboken, Nueva Jersey, el 12 de diciembre de 1915, falleció de un ataque al corazón el 15 de mayo de 1998 en Los Ángeles, California. El hombre murió. El mito sigue vivo.

Éste es el texto de la entrevista con Nancy Sinatra con motivo del décimo aniversario de la muerte de su padre y del disco correspondiente. Ha sido publicado tal cual en el número de junio de la revista ELLE. La entrevista completa, más extensa y en bruto, en plan pregunta/respuesta, se encuentra pulsando aquí.

Read Full Post »

Podemos…

… jugar como nunca y perder como siempre. O sea, hacer el ridículo de costumbre.

… practicar el tiquitaca sin meter un gol hasta que apaguen las luces del estadio.

… considerar que ese señor al que le gusta sacarse en público los mocos después de rascarse los sobacos es la persona capacitada para cambiar nuestra historia.

… permitir que el Ayuntamiento ceda a precio de puta un espacio público para la promoción de una empresa privada.

… incluso, ganar a Italia, merendarnos a Holanda Rusia y vencer de postre a Alemania. Sí, claro, hay probabilidades de ganar la Eurocopa. Como también las hay de que yo acabe emparentado con Rosario Dawson.

Pero lo que no podemos ni queremos ni debemos es aguantar la propaganda de los voceros de Cuatro. Al menos, yo. Joder, qué plastas que son.

Toda la Eurocopa en Cuatro

(La hermana de Manu Carreño pensando en lo poco que queda para que el muchacho vuelva a casa).

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: